Aplicarán multas de hasta 11 mil pesos por maltrato animal en Torreón
A partir de este primero de febrero, entra en vigor la aplicación de multas que van de los 6 mil 788 a los 11 mil 300 pesos, dependiendo de la gravedad, para aquellos que incurran en algún tipo de maltrato animal en el municipio de Torreón, tras la reforma que se hizo al Reglamento de Protección y Trato Digno a los Animales.
La síndica de mayoría y presidenta de la Comisión de Gobernación; Natalia Fernández Martínez dijo que, de acuerdo a lo que se establece en Bando de Policía y Buen Gobierno, se contempla una sanción de 60 a 100 UMAS (Unidad de Medida de Actualización) y será aplicable para aquellos que incurran algún tipo de crueldad hacía los animales. Hay que resaltar que, el INEGI determinó que para este 2025 el valor de la UMA es de 113.14 pesos diarios y entra en vigor justamente a partir de febrero.
La funcionaria resaltó que, la modificación al reglamento fue un proyecto que se presentó desde el año pasado, a iniciativa del regidor (ex Morenista) Cristian López en conjunto con la Red de Animalistas de La Laguna, ya que dijo si bien en el reglamento se permitía la aplicación de sanciones administrativas, el retiro del animal o bien el arresto de 6 a 36 horas, sin embargo, no estaba claro el tipo de sanción a aplicar, dependiendo la gravedad del caso, así como la autoridad competente para hacerlo, por lo que por esos vacíos jurídicos, a la hora de aplicarlo había situaciones que carecían de validez legal.
“En esa modificación se hace justamente para que se puedan tener estas apreciaciones; las multas quien las va a aplicar, que en este caso es la Dirección de Inspección y Verificación, en conjunto con Control Canino del Ayuntamiento, que es lo que se ha estado trabajando con la Red de Animalistas para que les dé capacitación, incluso han sido ellos quienes han estado en este sentido. Y bueno, comentar que en este ánimo de seguir avanzando con la posición reglamentaria”.
VER MÁS Animales sufren de maltrato e injusticias en La Laguna
En redes sociales trascienden las diversas denuncias contra maltrato animal que se registran en la región lagunera“El Bando (de Policía y Buen Gobierno) nos dice que las sanciones van desde los 60 hasta las 100 UMAS”, dijo y se le preguntó que en el proyecto que presentó en la pasada Administración se contemplaba una sanción máxima de cerca de un millón de pesos, a lo que Natalia Fernández, expresó; “Digo, ahorita no tenemos esa facultad y la verdad, bueno pues al final de cuentas las sanciones evidentemente tienen que ser proporcionadas, más por cuestiones de maltrato”.
Fernández Martínez manifestó que, esa es una primera modificación que se hace al Reglamento de Protección y Trato Digno a los Animales, pero en su calidad de presidentas de la Comisión de Gobernación y de la Comisión de Inspección y Verificación, ella y la regidora Dora Elia Salinas Durán, llevarán a cabo una mesa de trabajo con las asociaciones, para escuchar las diferentes situaciones a las que se enfrentan, que les permitirán valorar si el reglamento corresponde a las necesidades que tiene Torreón y si no es así, hacer otras adecuaciones.
“En esas mesas de trabajo con los ciudadanos, vamos a ver las propuestas que se tienen y al final de cuentas poder darle una respuesta a las necesidades, como lo hemos comentado desafortunadamente, que hiciéramos nosotros ser expertos en todo, pero desafortunadamente no podemos ser expertos, entonces no se puede reglamentar ni legislar desde el desconocimiento”.
La síndica de minoría manifestó que, hay denuncias del año pasado que se recibieron en la Dirección de Atención Ciudadana, por lo que ya se ha tenido coordinación con la Dirección de Salud, con Control Canino, así como con Inspección y Verificación para revisarlos y en va del año, todavía no se tiene reportes o situaciones graves con los seres semi movientes.
“Lo importante que la ciudadanía sepa o conozca que ya hay realmente, que si bien es cierto existía, ya se van a aplicar (las multas), que se le va a dar vida a la ley y que bueno pues al final de cuentas es un tema que nos duele a todos y que vamos a acompañar a estos grupos para que puedan defender a quienes no pueden hacerlo”.
¿Cuáles son los derechos de los animales en Torreón?
Algunos de los puntos establecidos en el Reglamento de Protección y Trato Digno a los Animales para el Municipio de Torreón se establece que todos los animales tienen derecho a lo siguiente:
- A vivir y ser respetados.
- A la protección, atención y a los cuidados de los seres humanos.
- A una limitación razonable de tiempo e intensidad de trabajo.
- A una alimentación adecuada y al descanso.
- A gozar de las cinco libertades; libre de hambre y sed, de miedos y angustias, de incomodidad física o térmica, debe ser libre de dolor, lesiones o enfermedades y de poder expresar las conductas y pautas de comportamiento de su propia especie.
Además, todo animal muerto debe tener una disposición adecuada; y ningún ser humano puede exterminar a los animales o explotarlos para realizar trabajos más allá de aquellos que por sus características de especie pueda llevar a cabo.