
Apoyará FAIS a pueblos Kickapoo y Mascogo del municipio de Múzquiz
A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el Gobierno de México destinará recursos a las comunidades étnicas Kickapoo y Mascogo, asentadas en el municipio de Múzquiz, informó el subdelegado regional de la Secretaría del Bienestar en la Región Centro de Coahuila, José Erives.
El funcionario federal explicó que la asignación del recurso será ejercida directamente por los integrantes de dichas comunidades, a través de un comité ciudadano que se encargará de su administración y aplicación en obras prioritarias.
Detalló que aunque aún no se ha confirmado el monto exacto que se entregará, los recursos del FAIS se destinan únicamente a ocho rubros básicos, como agua potable, drenaje, electrificación, pavimentación, mejoramiento de vivienda, salud e infraestructura educativa.
Infraestructura social será decidida por la misma comunidad
“Primero se hace una asamblea informativa y luego se forma un comité integrado por miembros de la comunidad, quienes serán los encargados de decidir en qué se aplicará el recurso”, detalló Erives.
Agregó que esta metodología busca garantizar que las acciones respondan a las verdaderas necesidades de cada población, con la participación directa de los beneficiarios y sin intermediarios.
Además de las dos comunidades indígenas asentadas en Múzquiz, se contempla también a una tercera comunidad ubicada en el municipio de Viesca, dentro de la región Laguna de Coahuila.
Delegado federal encabezará entrega de apoyos en Monclova
El subdelegado anunció también la visita del delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, quien este miércoles 17 de abril encabezará una rueda de prensa en la ciudad de Monclova.
El evento tendrá lugar a las 9:00 de la mañana en el restaurante El Salvador Cámar, donde se realizará la entrega de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de diversos programas sociales.
Posterior al acto protocolario, los asistentes serán invitados a un desayuno con motivo del fortalecimiento de la estrategia de cercanía con la ciudadanía y medios de comunicación.
Fortalecen derechos indígenas con obras y participación comunitaria
Con este esquema, el Gobierno Federal refuerza su compromiso con las comunidades originarias, reconociendo su autonomía y fomentando su inclusión en los procesos de planeación y toma de decisiones.
“El objetivo es empoderar a las comunidades para que ellas mismas decidan cómo mejorar sus condiciones de vida, con recursos públicos asignados de manera justa”, puntualizó Erives.