Torreón Seguridad Pública Antidoping Semana Santa Desaparecidos AYUNTAMIENTO DE TORREÓN

Desaparecidos

Apoyarán Países Bajos y Guatemala búsqueda de desaparecidos en La Laguna y Durango capital

La fecha aún no se define pues el tema presupuestal tanto federal y estatal no lo permiten

Apoyarán Países Bajos y Guatemala búsqueda de desaparecidos en La Laguna y Durango capital

Apoyarán Países Bajos y Guatemala búsqueda de desaparecidos en La Laguna y Durango capital

GUADALUPE MIRANDA

La embajada de Países Bajos, así como el Gobierno de Guatemala, se sumarán a los trabajos de exhumación de personas que fueron enviadas a la fosa común al no haber sido identificadas.

Se realizarán en los panteones municipales tanto de Gómez Palacio como de Lerdo así como de la capital del Estado. La fecha aún no se define pues el tema presupuestal tanto federal como del estado no lo permite.

Carlos Burciaga Rosales, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, adelantó que se espera un operativo mucho mayor con relación al realizado en el 2023, donde fueron exhumados cerca de 196 cuerpos de las fosas comunes de Gómez Palacio y Lerdo, ya que se sumará personal especializado de Guatemala; Países Bajos cooperará financieramente.

Se espera entonces la participación de por lo menos 70 personas quienes estarán trabajando en las labores de exhumación entre 6 a 7 semanas ininterrumpidas. "No podemos programarlo con una fecha exacta porque estamos a la espera del recurso, en cuanto nos baje el dinero tanto el federal como el del estado estaríamos en condiciones de establecer una fecha que es lo único que nos falta. Hemos trabajado ya muy de cerca para las exhumaciones que tendremos tanto en Gómez Palacio como en Lerdo y en Durango, pues con la propia embajada de Países Bajos que está muy interesada en esos procesos en ayudarnos, así como el gobierno de Guatemala, con toda su estructura antropológica que son muy especialistas en ese tema, y por supuesto la Fiscalía General del Estado y por supuesto nosotros la comisión, que somos los más interesados en eso", detalló Burciaga Rosales.

De acuerdo con el comisionado estatal, el apoyo que otorgará Países Bajos será por medio del Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila (CRIH). Burciaga comentó que fue en la visita que realizó el embajador Wilfred Mohr al estado cuando se manifestó interés en sumarse en esta tarea.

"Países Bajos como no tiene una crisis forense, al ser de primer mundo, no tienen una dinámica complicada en temas de identificación humana, (entonces) han escogido varios países incluyendo a México, incluso tuvimos una visita del embajador de Países Bajos en el mes de enero, estuvo presente en Durango en una reunión tuvo a bien, acompañarnos a conocer el Centro Temporal de Resguardo de Cuerpos, les pareció muy interesante todo lo que hemos tratado de avanzar en el tema de identificación humana en Durango".

En tanto el apoyo de Guatemala, dijo que debido a la crisis de seguridad que también se vivió, cuentan con una preparación en tema de identificación humana, genética y más. Incluso, comentó que la semana pasada ofrecieron una capacitación al personal de la Comisión de Búsqueda y de la Fiscalía del Estado, además, ofrecerán una más para las familias que conforman el grupo Vida en la región Lagunera.

Leer más de Torreón

Escrito en: Desaparecidos Desapariciones Países Bajos Guatemala

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Apoyarán Países Bajos y Guatemala búsqueda de desaparecidos en La Laguna y Durango capital

Clasificados

ID: 2376824

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx