
Aprueba INE criterios para veda electoral del PJ
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios que regirán las campañas y la veda electoral en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Estos lineamientos buscan garantizar que el proceso se ajuste a los principios de imparcialidad y equidad, asegurando condiciones justas para todos los involucrados.
Los nuevos criterios abordan varios aspectos importantes, con el propósito de regular las responsabilidades de los servidores públicos, tanto candidatos como no candidatos, así como las de las autoridades e instituciones públicas que participarán en este proceso electoral.
Entre los apartados destacados se encuentran la participación de personas servidoras públicas en funciones con una candidatura y establece las condiciones bajo las cuales los servidores públicos que se postulen como candidatos podrán participar en la contienda, regulando su involucramiento en el proceso electoral.
Definen también las normas que regulan la intervención de personas ministras de culto, asegurando el respeto a la equidad del proceso y los límites normativos en la etapa de campaña electoral.
Así mismo, establece las reglas que regirán la campaña electoral, que se desarrollará del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025, con el objetivo de garantizar un comportamiento equitativo y transparente.
En modalidades de participación en foros de debate, se define las reglas para la participación de los candidatos en los foros de debate, promoviendo un ambiente justo y organizado.
En cuando a la veda electoral, se estableció que los tres días de veda electoral, comprendidos entre el 29 y el 31 de mayo de 2025, en los que se prohíben actividades proselitistas, conforme a la legislación vigente.
Cualquier incumplimiento de estos criterios podría derivar en sanciones, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.