
Al conjunto pampero solamente le basta un empate para asegurar su boleto al Mundial del próximo año en Norteamérica.
De un lado, volver a ganarle al clásico rival en casa después de dos décadas y sacar pasaje al próximo Mundial. Del otro, bajarle los humos al campeón del mundo y dejar atrás los traumas del último tiempo.
Argentina y Brasil se medirán en el estadio Monumental de Buenos Aires por las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026, en un duelo con suficientes atractivos como para que la ausencia del astro Lionel Messi y el postergado regreso de Neymar queden en segundo plano.
La Albiceleste ha ampliado su ventaja como líder de la clasificación (28 puntos) tras vencer 1-0 de visitante a Uruguay, un resultado que no le hizo justicia a la superioridad futbolística de los dirigidos por Lionel Scaloni, aun sin su ilustre capitán en cancha. Messi quedó fuera de la doble fecha de la eliminatoria por una lesión muscular.
QUIEREN OTRO PREMIO
Con un empate, Argentina se asegura su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Pero los campeones del mundo tienen otra zanahoria por la cual ir detrás: volver a ganarle al clásico rival en casa después de 20 años.
La última vez fue 3-1 en 2005 por las eliminatorias para el Mundial del año siguiente.
Scaloni relativizó la estadística y consideró que "es una prueba linda para demostrarle a nuestra gente que el equipo sigue vigente y, más allá del número o la estadística, hacer un buen partido".
Brasil llega empoderado por la victoria 2-1 ante Colombia gracias a una genialidad de Vinicius Júnior, la estrella del Real Madrid que festejó su primer gol en la eliminatoria.
Con el triunfo, la Canarinha trepó a la tercera posición con 21 puntos y puso en pausa los cuestionamientos hacia el seleccionador Dorival Júnior.
De los últimos tres enfrentamientos oficiales, Argentina ganó la final de la Copa América 2021 y en la primera vuelta de las actuales eliminatorias, ambas en Brasil. El restante fue un empate.
BUSCAN VOLVER A SUMAR
Colombia y Paraguay se medirán en la ciudad caribeña de Barranquilla en un partido que puede significar un paso casi definitivo hacia el Mundial de 2026.
Aunque ambas selecciones tienen un registro similar en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas, con cinco victorias en 13 jornadas, su actualidad es totalmente opuesta.
Luego de tres derrotas consecutivas, Colombia se mantiene con 19 puntos en la sexta posición del premundial, la última casilla que entrega un boleto directo a la cita del año próximo. Bolivia, séptima con 13, ostenta momentáneamente el acceso al repechaje contra una selección de otra confederación.
Por su parte, Paraguay acumula siete encuentros sin perder - todos bajo la conducción del argentino Gustavo Alfaro - y es quinta con 20 unidades, ocho menos que el líder Argentina.
¿Cuándo y a qué hora se juega el partido entre Brasil y Argentina?
El duelo entre los dos gigantes se dará este martes 25 de marzo a las 18:00 horas y podrá verse en Vix+
