
Arranca en Acuña la campaña estatal de refuerzo del esquema básico de vacunación y VPH
Con la aplicación de vacunas a estudiantes de la escuela primaria "5 de Mayo", en la zona centro de Acuña, fue como inició la campaña estatal de reforzamiento de vacunación de esquemas básicos y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
"Hoy en día ante la existencia de virus y enfermedades, es importante concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación", fue lo que manifestó el doctor Eliud Felipe Aguirre Vázquez, Secretario de Salud del Estado de Coahuila; quien aplicó la primera dosis de vacuna.
Precisó que la vacuna es para prevenir enfermedades y no esperar a estar enfermos, además de referir que ante la situación epidemiológica que prevalece en el país, han detectado que la movilidad es un factor que ocasiona la aparición de los contagios de las enfermedades; sobre todo en la zona fronteriza.
Precisó que la mencionada campaña se realiza con el apoyo del personal médico y de enfermería, así como de la Estrategia Mejora y de los municipios, se han redoblado las acciones como en Acuña, para concientizar a las familias de la importancia de las vacunas y viajar responsablemente.
Aguirre Vázquez detalló que con esta campaña se cuidara la salud a los coahuilenses, desde los recién nacidos, pequeños de jardines de niños, escuelas primarias y mujeres embarazadas, principalmente; y se completarán cuadros básicos de vacunas.
En el caso de la niñez de primarias, se reforzará la vacunación contra el sarampión, ante la presencia de casos en Estados Unidos y se aplicarán dosis de vacunas contra el VPH, tanto a niños como niñas de quinto y sexto año de primaria.
Finalmente reiteró que es su prioridad, cuidar la salud de las mujeres que se encuentran en etapa de gestación y por ello, las exhortó a acudir a los centros de salud y Hospitales Generales para recibir la vacuna del toxoide tetánico diftérico, que busca prevenir casos de tosferina en los recién nacidos.