
La colonia Residencial del Nazas fue el inicio de la campaña de reforestación Torreón Más Verde. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Con una jornada de reforestación en la plaza del Kiosco, de la colonia Residencial del Nazas, se dio el arranque del programa Torreón Más Verde, que encabeza la Dirección General de Medio Ambiente en coordinación con otras dependencias municipales.
El titular de la DGMA, Marcelo Sánchez Adame informó que dicho programa tiene el objetivo de transformar la ciudad y lograr que se convierta en un referente de sostenibilidad y conservación ecológica, enfrentando desafíos ambientales como la contaminación del aire y el cambio climático.
Para ello, se realiza un trabajo coordinado con las Direcciones de Servicios Públicos y de la Juventud, así como el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan).
Esta jornada consistió en una actividad de reforestación, en la que los ciudadanos plantaron 100 árboles contribuyendo al mejoramiento del entorno urbano y a la restauración de los espacios públicos de la ciudad.
El programa Torreón Más Verde destaca, además, la importancia de sensibilizar a la población sobre la conservación del medio ambiente y fomentar la participación ciudadana para construir una ciudad más sostenible.
“Con el apoyo de la ciudadanía de Torreón, logramos no solo reforestar zonas clave, sino también generar una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. La participación activa de todos es fundamental para construir una ciudad más verde y sostenible”, destacó el funcionario.
El evento contó con la colaboración del Instituto Coahuilense de la Juventud, Grupo Búfalos A.C., la Asociación Cívica de la Laguna, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), así com la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED); la Universidad Iberoamericana Torreón y el Tecnológico de Monterrey.
Intervinieron también la empresa BorgWarner, la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) Número 90 del Instituto Mexicano del Seguro Social; Met-Méx Peñoles, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Universidad Autónoma de la Laguna (UAL), Colegio Vizcaya y el Telebachillerato 1 de mayo.