Gómez Palacio y Lerdo Lerdo Gómez Palacio Elecciones 2025

dengue

Arranca Primera Jornada de lucha contra el dengue en La Laguna de Durango

El año pasado La Laguna de Durango cerró con 1,008 casos confirmados de dengue y en lo que va de este 2025 se han acumulado 3 casos.

Arranca Primera Jornada de lucha contra el dengue en La Laguna de Durango

Arranca Primera Jornada de lucha contra el dengue en La Laguna de Durango

ANGÉLICA SANDOVAL

La Jurisdicción Sanitaria No. 2 arrancó este lunes con la Primera Jornada de la lucha contra el dengue en La Laguna de Durango, la cual tiene como objetivo combatir esta enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti y que puede ser mortal. El slogan de este año es “Que no te pique el dengue”.

El año pasado, esta región cerró con 1,008 casos confirmados de dengue y en lo que va de este 2025, el acumulado es de 3 casos nuevos en diferentes sectores de la ciudad, de ahí la importancia de vigilar y controlar el vector así como de realizar acciones comunitarias. Se considera fumigación, supervisión de ovitrampas y control larvario, así como entrega de abate y descacharrización.

El jefe jurisdiccional, José Antonio Adame de León dijo que el dengue es un problema serio y que las autoridades buscan disminuir su incidencia a través de medidas preventivas. Recordó la alta incidencia que se registró en 2024 así como el apoyo que recibió el sector salud por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de esta ciudad y de otras empresas de La Laguna. Inclusive, este día se les entregó una constancia por su participación y apoyo para el control del dengue el año pasado.

Adame de León, comentó que para el arranque de la Primera Jornada tienen diez vehículos entre la Jurisdicción, Salud Municipal de Gómez Palacio y la Canacintra, además de que se cuenta con combustible.

En su intervención, Homero Del Bosque Ayala, consejero de Canacintra de Gómez Palacio celebró que “con todo el tiempo del mundo se está haciendo este arranque” pues el año pasado, cuando incluso había otros representantes jurisdiccionales, se carecía de acciones concretas y precisas en toda la región. Mencionó también que hubo varias empresas que estuvieron trabajando con vehículos y combustible propios. “Porque incluso ni para combustible había, entonces confiamos que en esta ocasión haya lo suficiente, que el Gobierno del Estado haya designado los recursos necesarios, el personal, los vehículos, porque yo creo que cada uno de ustedes tuvieron algún conocido que tuvo dengue y la verdad sufrían”, expuso. Si bien existe un Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis que involucra a los tres órdenes de gobierno, Del Bosque Ayala destacó la importancia de la participación activa de la iniciativa privada y de la comunidad en general para mantener los entornos libres de vectores.

Más tarde, también se inició con la campaña de fumigación contra el dengue en la explanada de la presidencia municipal de Gómez Palacio por parte de la Dirección de Salud Municipal en coordinación con la Secretaría de Salud de Durango.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Dengue salud pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Arranca Primera Jornada de lucha contra el dengue en La Laguna de Durango

Clasificados

ID: 2373277

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx