
Exposición de Rogelio Guerrero (EL SIGLO DE TORREÓN / ENRIQUE TERRAZAS)
Sus obras muestran paisajes, relieves y árboles pintados en aerosol que contrastan con astros en el cielo. El artista lagunero Rogelio Guerrero ha inaugurado su exposición Segunda Parte, la cual estará abierta al público en el atrio principal de Plaza Cuatro Caminos, hasta el próximo fin de semana.
Se trata de la continuación de otra exposición titulada Cosmos, que actualmente se alberga en la Galería de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). Segunda Parte aborda los fenómenos astronómicos acontecidos en 2024: el eclipse solar, las auroras boreales, la alineación de los planetas.
“Quise plasmar todas esas imágenes en la técnica que viene siendo la aerosolgrafía, ya mezclándola con paisajes y pintura de fantasía”.
Rogelio Guerrero es un artista lagunero que comenzó su andar creativo en el terreno del grafiti. Su talento lo llevó a realizar cuadros al óleo, aunque su punto fuerte seguía estando en la pintura en aerosol. Ese instinto lo trasladó a la técnica de aerosolgrafía.
En total, se trata de 19 piezas en aerosolgrafía (técnica que ha trabajado durante los últimos tres años) sobre papel sulfatado, las cuales preparó durante todo un mes.
“Al hacer este tipo de trabajos, estamos rompiendo estereotipos y llegando aquí, a estos lugares”.
Para realizar su trabajo, Rogelio Guerrero trabaja con los pliegos de papel sulfatado, toma pintura en aerosol y se apresura a hacer rayados con transparencia, o toma una esponja para aplicar la técnica llamada como “estopeado”.
“Hacer este tipo de arte te conecta. Estás con los planetas, el espacio y conectar con algún paisaje, un árbol o un pino, te inspira a hacer este tipo de creaciones.
Por último, Rogelio Guerrero animó a otros a artistas a perder el miedo de tocar puertas y buscar espacios donde poder exponer sus obras.