
Ascenso podría volver a la Liga MX en 2026 ¿Cómo funcionaría?
La Liga MX sigue firme en su intención de expandirse a 20 equipos y, según información del periodista Francisco Arredondo para Mediotiempo, el plan incluye poner a la venta dos franquicias que podrán ser adquiridas por clubes de la Liga de Expansión. El objetivo es completar ese número para la temporada 2026-2027.
En su columna, Arredondo recordó que está por cumplirse el plazo de cinco años que la Liga MX estableció en 2020 para suspender el ascenso y descenso. Sin embargo, lejos de reactivarlo, la propuesta que se perfila es permitir el ingreso de equipos de Expansión mediante la compra de plazas, sin instaurar de nuevo la promoción deportiva.
“Les van a vender dos plazas a aquellos equipos de Expansión que quieran pertenecer a la Liga MX, y una vez que se pueda llegar a 20 equipos... se cerraría y no habría ni ascenso ni descenso, se jugaría con 20 equipos muy al estilo de la MLS”, explicó el periodista.
De concretarse, esta medida dejaría en pausa indefinida el retorno del ascenso y descenso, y consolidaría un modelo cerrado similar al de la liga estadounidense.
¿Qué equipos podrían regresar?
Arredondo señaló que clubes como Leones Negros, Correcaminos y Venados de Mérida han sido los más activos en buscar su lugar en primera división, aunque, de momento, solo podrían lograrlo por la vía administrativa y no deportiva.
Igualmente, se ha colocado entre los rumores de regresar a la categoría principal de la Liga MX a Atlante y Morelia, ya que por ejemplo, los Potros de Hierro tienen ventaja en cuanto a la infraestructura de su equipo, estadio y funciones administrativas. Tienen ligas menores y liga femenil.
A decir del también comentarista, dos de los equipos que estarían a la cabeza de la competencia sería el Atlante y el Morelia, con gran ventaja por parte de los Potros de Hierro, quienes ya están construyendo un centro de lato rendimiento en las inmediaciones del Ajusco, como parte de las obligaciones, así como tener divisiones menores y liga femenil.
Estas declaraciones coinciden con lo dicho recientemente por José Luis Higuera, propietario del Atlético Morelia, quien subrayó que el ascenso y descenso no fue abolido, sino suspendido temporalmente. Además, reiteró que está pactado su regreso para la temporada 2026-2027.
Higuera también recordó que los clubes de la Liga de Expansión deben cumplir con requisitos como capacidad mínima en el estadio y solvencia financiera, pero enfatizó que el "premio y castigo" volverá oficialmente al futbol mexicano en 2026.
¿Qué equipos están en riesgo?
En caso de que el descenso regresara a la Liga MX, varios equipos que no han logrado buenos desempeños estarían en riesgo.
El descenso de los clubes se define a través del sistema de cocientes, el cual suma los puntos obtenidos durante los últimos cuatro torneos, divididos entre el total de partidos jugados
Los equipos con menor desempeño serían: Atlas, Puebla y Mazatlán.
14 | Juárez | 19 | 15 | 18 | 16 | 17 | 22 | 107 | 99 | 1.0808 |
15 | Querétaro | 0 | 0 | 19 | 24 | 12 | 14 | 69 | 65 | 1.0615 |
16 | Atlas | 13 | 21 | 17 | 14 | 22 | 14 | 101 | 99 | 1.0202 |
17 | Puebla | 22 | 20 | 25 | 5 | 14 | 9 | 95 | 99 | 0.9596 |
18 | Mazatlán | 17 | 7 | 22 | 16 | 14 | 17 | 93 | 100 | 0.9300 |