
Asegura el IMSS Coahuila que hay un 93% de surtimiento de recetas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un 93 por ciento de surtimiento de recetas en la primera exhibición, y las que no se cubren en el momento, reciben el seguimiento necesario para que se haga en los siguientes días, aseguró el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada de Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa.
Detalló que la intervención de los Técnicos en Atención y Orientación a la Derechohabiencia (TAOD) es clave para dar ese seguimiento, mediante un contacto con los usuarios que acuden a la farmacia después de la consulta médica.
Además, se tiene un trabajo coordinado entre todas las unidades para que se realicen traspasos, colaboraciones y apoyos en caso de requerirse algún medicamento, así como con las oficinas centrales del Instituto.
“Todos los días o semanas se tienen reuniones relacionadas con el abasto de medicamentos, la verdad es que es algo un poco variable, de una semana a otra puede variar el surtimiento”, según señaló.
Ibáñez de la Rosa indicó también que con la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026, que se anunció a inicios de este año por parte del gobierno federal, se espera tener resuelto el problema de abastecimiento durante los próximos dos años, aunque se trata de procesos tardados.
“Son procesos bianuales, ya se han concretado algunas compras y en muchos sentidos se trata de una compra histórica que de concretase adecuadamente, resolverá el problema los próximos dos años”, resaltó, al referir que están pendientes de todas las claves o para los distintos tipos de tratamiento que se prescriben a los derechohabientes.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal, la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 constituye le compra de medicamentos e insumos médicos “más grande de la historia”, cuyas entregas comenzarán en marzo de este año.
Se mejoró atención en el HGZ 16
El responsable del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Coahuila dijo que luego de las obras de remodelación y ampliación en la Farmacia del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar Número 16 de esta ciudad, se logró mejorar la atención a los usuarios.
Además de ampliar el espacio, se incrementó a nueve el número de ventanillas para la entrega de los medicamentos, y se asignó a más personal, lo que se ha reflejado en una atención más ágil, según indicó.
Como parte de los proyectos para este año, el IMSS Coahuila construirá una Unidad de Medicina Familia con Atención Médica Continua en Saltillo y la remodelación de otra ya existente, mientras que para esta región se tiene considerada la reubicación del Velatorio, que se localiza en el Paseo Morelos y donde quedó rodeado de bares y cantinas.