Mientras el gobierno del Estado concluye el peritaje estructural, el director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, dijo que el Municipio todos los días monitorea visualmente la obra de la estación Nazas del Sistema Bus Laguna, también conocido como Metrobús, a fin de descartar cualquier riesgo para la ciudadanía.
A más de un mes del colapso de una de las losas, hay agentes externos que han provocado más daños a la estructura y que podrían ser desde movimientos en el subsuelo, vibraciones emitidas por unidades de transporte y/o desplazamiento por elementos estructurales. Aunque todo ello, será determinado mediante el peritaje estructural que anunció a inicios de enero de este año el gobierno de Coahuila para determinar las causas del incidente.
“Todos los días nosotros la monitoreamos visualmente, que no haya tenido un movimiento, hace una semana tuvo un pequeño deslizamiento de la losa, pequeño pero perceptible, o sea se ve, y hemos estado en contacto con quienes están haciendo todo el estudio, que es la SIDUM, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, están ya por definir o ya dar el dictamen de qué es lo que sucedió y qué es lo que hay que hacer”.
Von Bertrab Saracho dijo que el gobierno municipal está para brindar apoyo y dar todas las facilidades al Estado, a fin de que se realice lo conducente. “Nosotros acataremos las disposiciones y el apoyo total a lo que ellos dispongan”, mencionó.
EN ENERO
El colapso se reportó el pasado dos de enero de 2025 y un día después del hecho, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas dijo que harían una investigación para saber qué pasó técnica y administrativamente en la Estación Nazas. Comentó que a partir de los resultados que se obtuvieran, se establecerían algunas rutas y se tomarían cartas en el asunto.
Además, el pasado viernes 24 de enero, el titular de la Subsecretaría de Transporte, Movilidad e Infraestructura del Estado de Coahuila, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, dijo que sigue en curso el peritaje estructural y que las instrucciones que dio el gobernador a la SIDUM fue revisar las causas, así como hacer una valoración integral de la infraestructura para evitar cualquier situación de riesgo. Comentó que desconoce el tiempo de ejecución del peritaje porque no está dentro de su campo de acción.
Cabe recordar que el gobierno estatal dispone de una prórroga, con fecha de enero de 2026, para llevar a cabo las obras y puesta en marcha del Bus Laguna.
Y es que a la par del inicio de las gestiones con la nueva administración federal, Coahuila solicitó una extensión del plazo a Banobras que éste concedió, debido a que otorgó recursos desde que se presentó la propuesta original, de Bus Rapid Transit (BRT) Corredor Troncal de La Laguna, en 2016.
Aseguran monitoreo 'visual' diario de Estación Nazas del Bus Laguna