Nacional Violencia Jalisco Cuauhtémoc Blanco Gerardo Noroña Apagones Silvano Aureoles

Tecnificación del riego

¿Cómo resolverá la Conagua el desperdicio de agua en canales de riego?

Con la tecnificación se destinará parte del agua a recargar los acuíferos y al consumo humano

¿Cómo resolverá la Conagua el desperdicio de agua en canales de riego?

¿Cómo resolverá la Conagua el desperdicio de agua en canales de riego?

EL SIGLO

Este jueves, el titular de la Conagua comunicó que el 76 % del agua que se consume en México se utiliza en la agricultura y con el programa de tecnificación que está en marcha se buscará eficientar su uso. 

"Vamos a producir más alimentos con menos agua" y añadió que se destinará parte del agua a recargar los acuíferos y al consumo humano. 

 Actualmente las actividades de riego se realizan a través de canales de tierra;  unas veces con agua rodada, cuando se inundan las parcelas; las compuertas están deterioradas; los canales revestidos de cemento que tienen grandes pérdidas producto de la infiltración o como recientemente sucedió, pueden llegar a colapsar como en el trecho del canal Sacramento en Francisco I. Madero, por el que se tuvo que posponer el miniciclo de riego en La Laguna. 

Ahora, el gobierno de México tecnificará la infraestructura, básicamente revistiendo los canales con concreto, para evitar la infiltración.

Para este apartado se planean revestir más de 315 kilómetros de canales en 2025, lo que representará un ahorro del 25 % del agua que se consume.

Entubamiento de canales

Evitará pérdidas por evaporación y también por infiltración. Serán del orden de 43 kilómetros solo en 2025, con un ahorro estimado del 40 % del agua que se consume. 

Compuertas automatizadas y manuales

Mejorarán la distribución del agua y su almacenamiento. Aparte de instrumentos de medición con telemetría que serán de utilidad "porque no se puede administrar lo que no se mide". 

Tecnificación parcelaria

- Nivelación de 10 mil 500 hectáreas para un riego más uniforme

- Canaletas y tuberías multicompuertas al interior de las parcelas para mejorar la conducción del agua 

- Sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión que se instalarán de acuerdo a los cultivos que se tengan en las regiones de México. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Tecnificación de Riego 2025 Programa Nacional de Tecnificación de Riego 2025 Programa Nacional de Tecnificación de Riego Plan Nacional Hídrico cuidado del agua CRAE Conagua Ciclo agrícola Agua potable Abasto de agua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo resolverá la Conagua el desperdicio de agua en canales de riego?

Clasificados

ID: 2372361

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx