Finanzas FINANZAS PERSONALES SEGUROS Wall Street Dólar Tipo de cambio

FINANZAS PERSONALES

Así puedes calcular los intereses de un préstamo en bancos de México: ¿Cuál conviene más?

Te explicamos como elegir el banco que más te convenga a la hora de pedir un préstamo

Así puedes calcular los intereses de un préstamo en bancos de México: ¿Cuál conviene más?

Así puedes calcular los intereses de un préstamo en bancos de México: ¿Cuál conviene más?

VILMA GUERRA

Antes de pedir dinero prestado, asegúrate de saber cuánto vas a pagar realmente. Te explicamos cómo comparar bancos y elegir el préstamo que más te conviene.

Si necesitas dinero para una emergencia, un viaje, pagar una deuda o hacer una compra importante, un préstamo personal es una rápida alternativa para completar lo que te hace falta. Pero si no comparas bien los distintos bancos que te ofrecen préstamos, podrías terminar pagando mucho más de lo que esperabas.

Aquí te contamos cómo calcular los intereses de un préstamo o crédito personal y cómo usar el comparador de Banxico para saber cuál banco te da la mejor opción.

¿Qué es un préstamo personal?

Es un crédito con dinero en efectivo que te da algún banco, con ciertas condiciones relativas a plazos, cuotas, intereses, etc. Tú decides el monto acorde a tu salario y luego haces pagos periódicos con intereses incluidos.

¿Cuánto terminamos pagando?

Al pedir un préstamo, no solo devuelves el dinero que te prestan, también pagas intereses, comisiones y otros cargos, por lo que resulta importante conocer estos dos términos:

  • Tasa de Interés Anual (TIA): es lo que el banco te cobra por prestarte dinero.
  • Costo Anual Total (CAT): incluye todo lo que pagarás (intereses + comisiones + seguros). Es la cifra más importante para comparar.

¿Cómo saber si puedo pagar un préstamo?

El salario promedio en México ronda los $7,363.33 al mes pesos mensuales, según datos del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) de acuerdo a estudios realizados en el ultimo trimestre de 2024.

Se recomienda que el pago de tus deudas no supere el 30% de tu ingreso mensual. Es decir, si ganas $7363.33 al mes, tus pagos no deberían pasar de $2209.00 al mes.

Usa el comparador de Banxico

El Banco de México tiene una herramienta gratuita para comparar cuántos intereses podrían pagarse en préstamos de algunas instituciones financieras del país. Solo entra aquí.

Ahí podrás ingresar:

  • Edad
  • Tu salario mensual
  • Cuánto dinero necesitas
  • Con que periodicidad te gustaría realizar tus pagos

Y listo. Verás unas graficas con las tasas, pagos mensuales y el CAT de los bancos y financieras disponibles. Así podrás tomar una decisión más acertada para pedir tu préstamo personal.

¿Qué banco conviene más?

Las tasas de interés varían mucho. Bancos grandes como HSBC o Santander ofrecen tasas desde el 20% si tienes buen historial.

Financieras no bancarias pueden ofrecer préstamos rápidos, pero con intereses mucho más altos (a veces más del 60% de CAT).

Antes de pedir un préstamo, revisa:

  • Tu historial crediticio (puedes consultarlo gratis una vez al año).
  • Si hay comisiones por apertura o penalizaciones por pagar antes.
  • Que el CAT esté claro desde el principio.

Un préstamo puede ayudarte mucho, pero también puede volverse una carga si no eliges bien. Usa el comparador de Banxico, calcula tus pagos según tus ingresos y compara opciones antes de firmar. Si es posible, da pagos adelantados para reducir intereses.

Leer más de Finanzas

Escrito en: finanzas personales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Así puedes calcular los intereses de un préstamo en bancos de México: ¿Cuál conviene más?

Clasificados

ID: 2375768

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx