
(SERGIO A. RODRÍGUEZ)
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Monclova y Frontera, está preparado para garantizar el abasto de agua durante el verano, a pesar del incremento en el consumo registrado en marzo.
Así lo informó el gerente del organismo intermunicipal, Eduardo Campos Villarreal.
Campos Villarreal informó que, mientras en febrero el consumo promedio fue de 1,310 litros por segundo, en lo que va de marzo ha aumentado a 1,400 litros por segundo, anticipando un incremento mayor conforme avancen los meses más cálidos.
“Estamos preparados para poder surtir el vital líquido para la época de verano. La infraestructura está lista, la cantidad de agua está disponible, y no habrá ningún problema para el abasto”, afirmó.
Pozo en óptimas condiciones y medidas de ahorro
El gerente explicó que los pozos que abastecen a Monclova y Frontera se encuentran en óptimas condiciones tras recibir mantenimiento en seis de ellos durante el invierno. Además, detalló que actualmente hay ocho pozos fuera de operación para ahorrar en el consumo de electricidad, el cual representa un gasto anual de aproximadamente 60 millones de pesos.
“Paramos los pozos en horas pico para reducir el gasto de electricidad y permitir que los niveles se recuperen. Estamos listos para extraer hasta 2,000 litros por segundo si se requiere”, precisó.
Destacó que el sistema opera de manera conjunta para ambas ciudades y que, a pesar de las fugas y hundimientos derivados de tuberías obsoletas, no habrá afectaciones significativas en el suministro.
Horarios de suministro se mantendrán sin recortes
En cuanto a los horarios de distribución, Campos Villarreal aclaró que no se tiene previsto realizar recortes durante el verano.
“El peor escenario es que los horarios se mantengan como están. No habrá recortes. Ya más entrado el verano evaluaremos si es posible ampliar los tiempos de suministro en algunos sectores”, indicó.
Aseguró que se monitorean los niveles de los acuíferos y que, de mantenerse estables, podrían mejorar los tiempos de servicio en ciertas áreas.
Apoyo a municipios para combatir incendios
El titular del SIMAS también informó que el organismo mantiene un convenio con los municipios para abastecer de agua a las pipas utilizadas en la atención de incendios y el suministro a colonias sin red de distribución.
“Hemos aumentado el suministro a los cuerpos de auxilio. Cuando fue el incendio en Bodega Aurrerá enviamos seis pipas que trabajaron hasta las tres de la mañana”, detalló.
Mencionó que en promedio se entregan entre 2,000 y 3,000 metros cúbicos de agua al mes para estos fines, y que, en casos de emergencias mayores, se extienden los horarios de carga en los garzos.
Atención a colonias afectadas y fugas
Campos Villarreal explicó que, cuando se presenta alguna falla en la infraestructura de SIMAS que afecta el suministro, el organismo compensa con el envío de pipas o ampliando los horarios una vez que se realiza la reparación.
“Nuestro deber es atender cualquier afectación. Si hay un corte por una fuga importante, compensamos con pipas o con horas adicionales de suministro una vez que se repara el daño”, sostuvo.
Por otro lado, aclaró que el reparto de agua en colonias sin acceso a la red corresponde a los municipios, aunque SIMAS suministra el líquido a las autoridades locales para este propósito.
Finalmente, el gerente de SIMAS reafirmó el compromiso del organismo para garantizar el abasto de agua en Monclova y Frontera, destacando que se mantendrán atentos a cualquier situación extraordinaria que pudiera surgir durante el verano.