">">

Coahuila PIEDRAS NEGRAS Deportación MONCLOVA SALTILLO INFONAVIT

Tiendas Chinas

Autoridades preparan inspecciones a tiendas chinas en Torreón

Autoridades locales planean inspecciones a los comercios conocidos como “mall chinos” tras iniciativas en el Congreso para regularlos

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Autoridades locales preparan inspecciones a los llamados “mall chinos”, después de que en el Congreso del Estado se presentaron iniciativas para una estricta regulación de estos negocios que no solamente generan competencia desleal al comercio formal, sino que sus productos ponen en riesgo la seguridad y salud de quienes los consumen.

Una de las propuestas fue la del diputado local, Felipe González Miranda, quien dijo estar en contacto permanente con el titular de la Secretaría de Economía de Coahuila (SEC), Luis Olivares, comisionado por el gobernador Manolo Jiménez para desarrollar la estrategia de revisión.

Al respecto, el legislador dijo que para una mayor efectividad de estas acciones, tendrá que buscarse la coordinación con instancias federales, como las Secretarías de Hacienda y de Economía, y que sean de forma constante.

Refirió que otra iniciativa que se hizo llegar al Congreso local pedía también la intervención de la Secretaría de Finanzas del Estado, por lo que se buscará también involucrar a ésta y todas las instancias que tengan injerencia en el tema.

“No voy a quitar el dedo del renglón, porque el problema es que se vende mercancía pirata, clones de baja calidad, donde no nada más se comercializan estas mercancías piratas y de dudosa procedencia, sino también riesgosas, porque venden productos en el ramo eléctrico, electrónico y ferretero”, expuso.

Incluso algunos de estos negocios están vendiendo aparatos ortopédicos, cuya baja calidad representa un riesgo potencial para los usuarios, quienes recurren a este tipo de insumos al padecer alguna condición de discapacidad o malestar físico.

Generalmente, los productos de origen chino que venden las tiendas o “mall” incumplen con las normas oficiales mexicanas en términos de seguridad, calidad y otros parámetros, de ahí que representen una amenaza para la integridad de quienes los consumen.

Adicionalmente, en términos económicos, los negocios dejan indefensos y en condiciones de desventaja a los comercios formales, pues regularmente traen subsidios de su país de origen y hasta pagan rentas anticipadas hasta por un año, buscando asegurar su permanencia.

“Con esta iniciativa estamos defendiendo a los comerciantes locales, afortunadamente Torreón tiene una economía consolidada y es de las ciudades fuertes del estado, pero también hay que valorar las condiciones de otros municipios donde los comercios chinos han arrasado con la economía local y han quebrado a los negocios formales”, dijo Felipe González Miranda.

Usaron supuesto cierre como “gancho”

A inicios de año se especuló sobre el supuesto cierre definitivo de las tiendas de productos chinos, pues prácticamente todas estas tenían mercancías en liquidación o con descuentos a partir del 50 por ciento.

Esta práctica se dio en el contexto de los operativos y aseguramientos de mercancía que se llevaron a cabo en distintas ciudades del país, por parte de instancias del gobierno federal.

Sin embargo, a decir del diputado local priista, Felipe González, pareciera que más bien fue una estrategia de “gancho” que los dueños de esos negocios aprovecharon para desplazar todo el producto que no habían logrado vender y renovar los anaqueles.

Al respecto, indicó que muchos consumidores cayeron en la trampa y se volcaron a comprar todo tipo de artículos; sin embargo, hizo el llamado a que como compradores “seamos responsables de lo que llevamos a casa” en términos de calidad y seguridad.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Tiendas Chinas Mall Chino Torreón Inspección

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2359534

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx