Regionales Matamoros Viesca MALTRATO ANIMAL

Programas del Bienestar

Avanza censo para el programa Salud Casa por Casa

Censo Bienestar de municipios de La Laguna de Coahuila va en un 29%

Avanza censo para el programa Salud Casa por Casa

Avanza censo para el programa Salud Casa por Casa

GUADALUPE MIRANDA

Cerca de 28 mil Censos Casa por Casa, son los que ha realizado la dirección regional Laguna de Bienestar entre los cuatro municipios que abarca la región que son Torreón, Matamoros, Viesca y Parras, lo que representa apenas un 29 por ciento de avance. Pese a ello, ya se trabaja para dar inicio a las visitas por parte de médicos y enfermeros a los adultos mayores y personas con discapacidad de forma simultánea en dichas ciudades.

En entrevista desde el arranque del Centro Integrador del municipio de Viesca, Karla Zamora, titular de la dirección regional, informó que de forma tentativa, será en este mes de febrero cuando arranque las visitas de los 118 profesionales de la salud, que atenderán la región de los 470 que se requieren en todo el estado, los cuales estarán acompañados de forma inicial por un Servidor de la Nación.

De acuerdo con Zamora, como todo arranque de programa, las visitas iniciarán de forma simultánea en los cuatro municipios de La Laguna, a fin de conocer las condiciones en las que encuentran los beneficiarios, y con base a los resultados, poder realizar un calendario de visitas.

Durante la capacitación que recibieron los profesionales de la salud de la región, que se llevó a cabo el 18 de enero en las instalaciones del Instituto Tecnológico de La Laguna, el delegado Américo Villarreal Santiago explicó que las necesidades de los beneficiarios se clasificarán básicamente en cuatro.

“Son cuatro grados como se clasifican en la Secretaría: los adultos mayores que están sanos y que no requieren de una atención específica solo acompañamientos, seguimiento y control; los adultos mayores que tienen algún tipo de enfermedad como hipertensión o diabetes pero que están controlados, que tiene su medicamento; los adultos que tienen alguna enfermedad y que verdaderamente hay que darles ese proceso de atención y tratar de llevarlos a un estado de bienestar; y los pacientes que están postrados”.

De acuerdo con la directora regional, las visitas podrían llevarse hasta dos meses, a fin de establecer dichos calendarios. A la par continuará el censo con el arranque del programa Salud Casa por Casa.

Leer más de Regionales

Escrito en: Programas del Bienestar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Avanza censo para el programa Salud Casa por Casa

Clasificados

ID: 2359276

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx