Torreón Semana Santa Transporte público Torreón Salud Pública Ayuntamiento de Torreón

Salud casa por casa

Avanza lento Censo de Bienestar Casa por Casa, programa no tiene fecha de inicio

A labores se sumaron 116 profesionales que ahora forman parte del Personal de Salud Bienestar

Avanza lento Censo de Bienestar Casa por Casa, programa no tiene fecha de inicio

Avanza lento Censo de Bienestar Casa por Casa, programa no tiene fecha de inicio

GUADALUPE MIRANDA

Lento es como avanza el Censo de Bienestar Casa por Casa en la zona Torreón, que registra cerca de un 45 por ciento, pese a que se han integrado los médicos y enfermeras a estas labores. Al momento no hay una fecha para concluir ni para iniciar con el programa de Salud, que anunciara la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Karla Zamora, directora regional de Bienestar en Torreón, área del cual dependen los municipios de Matamoros, Viesca y Parras, comentó que de los 93 mil beneficiarios de los programas tanto de la Pensión de Adultos Mayores como de Personas con Discapacidad, se han censado cerca de 42 mil personas, lo que representa un poco más del 45 por ciento de avance. 

De acuerdo con Zamora, a estas labores se sumaron los 116 profesionales que ahora forman parte del Personal de Salud Bienestar (Pesabi), quienes acompañados por un servidor de la nación, realizan las visitas domiciliarias como parte del censo. "Ya están junto con los compañeros visitando algunos domicilios para los censos en tanto inicia la visita domiciliaria para la consulta ya de manera formal, todavía no tenemos fecha", comentó la titular. 

El rezago, dijo, se debe a la serie de tareas que se llevan a cabo a nivel nacional, que no han permitido avanzar en el censo. Durante esta tarea, comentó que se han topado diversas reacciones, pues por un lado se han encontrado con la negativa de personas a ser censados, argumentando que ya cuentan con un servicio de salud, y solicitando que sean las personas que de verdad no cuentan con esa oportunidad, las que sean tomadas en cuenta. 

Pero también, se han recibido solicitudes de censos, tanto a través de las redes sociales de la directora regional como en su whatsapp, así como de forma persona. 

Zamora, comentó que ahora que las personas están más informadas sobre este programa que habrá de arrancar al término del censo, ya no se han negado en proporcionar cierta papelería como su credencial del INE o del Inapam.

Salud Casa por Casa

En el programa, los Pesabi realizarán visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios, para garantizar la atención y seguimiento integral del estado de salud de las personas de 65 años de edad en adelante y personas con discapacidad que ya reciben pensiones que son parte de los Programas para el Bienestar.

El programa atenderá a las personas independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.

Se brindará atención médica preventiva y primaria, revisará signos vitales, podrá hacer curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas.

Cuando se requiera, los Pesabi apoyarán a hacer el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.

Leer más de Torreón

Escrito en: censos Casa por casa Salud casa por casa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Avanza lento Censo de Bienestar Casa por Casa, programa no tiene fecha de inicio

Clasificados

ID: 2375990

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx