Alfredo López Villarreal, Presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.
Alfredo López Villarreal, Presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, reconoció la reciente apertura del sector energético a la iniciativa privada, una medida que considera esencial para resolver los problemas de abasto energético que enfrentan las empresas locales.
Según López Villarreal, la insuficiencia de electricidad ha sido uno de los principales obstáculos para la inversión y el crecimiento económico en la región.
López Villarreal mostró su confianza en que, a mediados de este año, algunas empresas podrán firmar contratos bajo la modalidad de inversión mixta, un paso que se da tras la firma de las leyes secundarias de la reforma energética por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estas leyes permitirán la participación de capital nacional y extranjero en los sectores eléctrico y de hidrocarburos.
"Es una excelente señal que el gobierno confíe en la iniciativa privada para gestionar el sector energético, especialmente porque el sector público no tiene los recursos suficientes para hacer frente a la creciente demanda de energía", declaró Villarreal.
Además, destacó que la participación privada no solo permitirá diversificar las fuentes de energía, sino que contribuirá a reducir los costos, desmintiendo el temor de que el capital privado pueda encarecer el servicio.
Según su perspectiva, este cambio será clave para garantizar un suministro energético más eficiente y accesible para las empresas de Coahuila.