
Bajan a 0.6 % previsión del PIB de México
El Banco de México (Banxico) redujo su pronóstico de este año para la economía ante la elevada incertidumbre por las políticas que pudiera implementar el gobierno de Estados Unidos y a que se espera un menor consumo e inversión.
Sin referirse específicamente al tema de los aranceles, aclaró que dichas previsiones no incorporan los efectos de las medidas comerciales anunciadas por parte de EUA.
Es decir, que esta actualización podría bajar más en función de que se concreten las fuentes de incertidumbre. Así, al dar a conocer el Informe Trimestral de la Inflación, Banxico recortó la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.2% que esperaba para este año del reporte previo a 0.6%.
Expuso que el intervalo para la variación del PIB esperada en 2025 se actualiza a entre -0.2% y 1.4%.
"Prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar", se lee en el texto que dio a conocer.
Por lo tanto, puntualizó, estas previsiones no incorporan estimaciones de los posibles efectos de las medidas anunciadas.
Con relación a la reciente designación de seis carteles mexicanos como grupos terroristas por el Gobierno estadounidense, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, destacó que México cuenta con un marco regulatorio sólido en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, por lo que descartó cambios en su legislación doméstica.
Recordó que el país es miembro del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y cumple con estándares internacionales en la materia.