
La UBR de Lerdo cuenta con una sala sensorial para pacientes con TEA, entre otros. (EL SIGLO DE TORREÓN)
En apoyo a las personas con Trastorno del Espectro Autista, así como otro tipo de condiciones, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Lerdo, a través de su Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), brinda servicios que fortalecen a esta comunidad.
Entre los diversos servicios que ofrece a la comunidad en general, la recién inaugurada Unidad, está una sala sensorial, con espacios amplios para quienes así lo requieran.
Espacio en donde se cuenta con terapias especializadas, que ayudan a mejorar las habilidades sociales, el lenguaje, la comunicación y el comportamiento de niñas, niños y adultos con autismo, brindándoles herramientas para desenvolverse mejor en su entorno.
Se explicó que es a través de la terapia física, que se trabaja en las especialidades médicas de neurología (diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso y muscular), geriátrico (en el cuidado de personas mayores), pediatría (prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones que afectan a niños), traumatología y ortopedia (estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético).
Mientras que, por medio de la terapia multisensorial, se brinda asistencia a personas con Trastornos de Déficit de Atención, Hiperactividad (TDA y TDAH), y de Espectro Autista (TEA). A la par se trabaja en los problemas de lenguaje.
La UBR se ubica en el Fraccionamiento San Juan I, y mantiene sus puertas abiertas de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas, con personal comprometido con la población lerdense y para mejorar la calidad de vida de cada paciente y su familia.