
Busca CEAS liberar la deuda de AHMSA a la Planta Tratadora de Aguas Residuales
La Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) trabaja para liberar la deuda de AHMSA con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y recuperar la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de su propiedad y que tenía en uso la siderúrgica ubicada en Monclova.
Bernardo Gurza, jurídico de CEAS, explicó que el adeudo se mantiene en paquete debido a que los servicios estaban a nombre de Altos Hornos de México.
Actualmente, CEAS gestiona con CFE la separación de los contratos de los pozos, con la finalidad de reactivar la operación de la Planta Tratadora.
“Todo el adeudo de AHMSA va en paquete. Como los pozos estaban a su nombre, no sabemos todavía qué va a pasar”, dijo Gurza.
El funcionario indicó que la deuda asciende a más de 5 millones 300 mil pesos, cifra que debe ser liquidada para recuperar los contratos de energía.
Tras una reunión con CFE, Gurza esperaba obtener un avance favorable que permitiera a CEAS asumir formalmente el control de los servicios de la planta.
“Ahorita todavía no sabemos. Espero que nos den un adelanto favorable”, añadió Gurza antes de trasladarse a la reunión con el superintendente de CFE.
CEAS busca liberar deuda de AHMSA y recuperar contratos para la Planta Tratadora
La Planta Tratadora de Aguas Residuales lleva dos años fuera de operación, desde que Altos Hornos de México dejó de utilizar sus servicios tras el cierre.
Gurza confirmó que CEAS está en disposición de asumir la operación de la planta para reactivarla, aunque actualmente realizan una valoración de su estado técnico.
“El objetivo es incrementar la producción y poner más atención al proceso para que funcione al 100 por ciento”, aseguró.
Actualmente, el sistema de tratamiento no cuenta con clientes para el agua reciclada, ya que anteriormente toda la producción iba directamente a AHMSA.
Con la separación de servicios y contratos, se evitará la transferencia de grandes volúmenes de agua tratada hacia la siderúrgica, generando ahorro energético.
“Esa energía se va a ahorrar porque era mucha la necesaria para mandarla a AHMSA”, explicó Gurza durante la entrevista.
La responsabilidad de buscar nuevos clientes para el agua tratada recae en los Sistemas Municipales de Agua y Saneamiento (SIMAS) de la región.
CEAS trabaja coordinadamente con SIMAS para definir un nuevo esquema de comercialización de agua tratada que garantice la viabilidad del proyecto.
Se prevé que, una vez liberados los contratos de energía, se pueda reactivar de manera inmediata la operación regular de la Planta Tratadora.
Gurza reconoció que será necesario invertir en rehabilitación debido al deterioro provocado por el tiempo que lleva inactiva.
Durante las próximas semanas, CEAS continuará las negociaciones con CFE para definir el monto final a pagar y completar el traspaso de servicios.