Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO MONCLOVA AHMSA Coahuila

Incendios

Buscan castigar con cárcel a quien provoque incendios urbanos

La diputada Luz Elena Morales presentó una iniciativa para tipificar los incendios en zonas urbanas como delito

Buscan castigar con cárcel a quien provoque incendios urbanos

Buscan castigar con cárcel a quien provoque incendios urbanos

ISABEL AMPUDIA

Este martes en sesión del Congreso del Estado, la diputada Luz Elena Morales Núñez presentó una iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal de Coahuila, con la finalidad de tipificar los incendios en zonas urbanas como un delito.

Al mismo tiempo, incrementar las sanciones para el delito de incendio forestal, estableciendo así penas más severas para quienes ocasionen estos siniestros, así como reforzar la protección de los ecosistemas y la población.

La legisladora expuso en tribuna, que el incremento de incendios provocados tanto en zonas urbanas como en áreas forestales, representa una amenaza real para la seguridad, la salud de las personas y el medio ambiente.

Dijo que también impacta directamente en recursos y capacidades institucionales, obligando a una constante movilización de cuerpos de emergencia y generando afectaciones graves.

“En este contexto, reconozco que el diputado Álvaro Moreira presentó hace unas semanas una iniciativa relevante sobre los incendios urbanos, a nombre de la Alianza Coahuila. Su propuesta puso sobre la mesa la necesidad de tipificar esta conducta y sancionarla de manera clara. La iniciativa que hoy presento retoma esa preocupación y la complementa, ampliando el enfoque y fortaleciendo el marco legal con una visión integral”, manifestó.

Cabe destacar que esta reforma al Código Penal del Estado de Coahuila se sustenta en dos ejes fundamentales: Se propone la creación del delito autónomo de incendio en zonas urbanas, con sanciones de dos a seis años de prisión para quien, de manera dolosa, provoque fuego en inmuebles, lotes baldíos o áreas verdes dentro de las ciudades.

Se incluyen agravantes cuando estas acciones generen daños a la salud, a la vida, al patrimonio de terceros o cuando se realicen cerca de lugares de alto riesgo como hospitales, escuelas o estaciones de gasolina.

“Hoy, muchos de estos casos no pueden ser perseguidos de oficio, lo que permite que los responsables sean liberados sin consecuencias. Esta reforma corrige esa omisión” precisó.

Manifestó que por otro lado, se establece que la pena de dos a seis, aumentará de tres a siete años de prisión para el delito de incendio forestal, considerando el enorme impacto ambiental, económico y social que estos hechos provocan.

“Esta iniciativa se suma al trabajo que hemos venido realizando en esta Legislatura con responsabilidad y visión de futuro. Complementa esfuerzos previos y responde a una necesidad urgente que hoy está a la vista de todas y todos”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: incendios Urbanos Cárcel Ley

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Buscan castigar con cárcel a quien provoque incendios urbanos

Clasificados

ID: 2375317

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx