![Buscan detonar experiencias locales para posicionar a Torreón en turismo de convenciones y congresos](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876496.jpeg)
Buscan detonar experiencias locales para posicionar a Torreón en turismo de convenciones y congresos
El Centro de Convenciones Torreón recibió a los 15 presidentes que integran el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), que abarca a las asociaciones más importantes del país en términos de organizadores de congresos, convenciones, exposiciones y viajes de incentivo.
Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), dijo que se uno de los objetivos es conocer "los tesoros y las bondades" que tiene Torreón, para poder atraer aquí a una mayor cantidad de eventos, pero también se busca platicar con los diferentes niveles de gobierno y presentarles un documento que han desarrollado y donde explican cómo atraer a Torreón estos congresos, convenciones y demás.
Entre las actividades que se prepararon para los invitados, se les ofreció un recorrido guiado por el establo Nuevo León, visitaron el Canal de la Perla, el Santuario del Cristo Rey y el Territorio Santos Modelo. También se les hizo una presentación de los Pueblos Mágicos de Parras y Cuatrociénegas, además de visitar las instalaciones del Centro de Convenciones Torreón (CCT).
Wohlmuth consideró que este tipo de actividades generan experiencias y emociones, haciendo más atractivas las convenciones, los viajes de incentivo y los congresos.
"Hoy le comentaba a los presidentes: ¿Cuándo fue la última vez que vivieron una experiencia por primera vez? Una nueva experiencia. Y muchos de ellos nunca habían vivido esta oportunidad de ver cómo se extrae la leche, cómo se cría a las vaquillas, todo el proceso que hay es sorprendente", comentó en relación a la visita al rancho, "ese es el tipo de experiencias que tenemos que dar a conocer. No es nada más México, la playa, no es nada más las ciudades coloniales".
El presidente de Comir señaló que se dialogó con las autoridades del Municipio de Torreón y del gobierno de Coahuila en materia de turismo, a fin de identificar cuáles son las oportunidades y qué tipo de congreso se puede atraer, qué tipo de convenciones y qué tipo de empresas se debe empezar a perfilar, porque es el destino el que tiene que trabajar para poder atraer.
"Nosotros les podemos explicar cómo, pero es el destino el que tiene que hacer la labor", expresó.
Consideró que la seguridad hace más atractivo el destino, al ser un factor que ocupa a los organizadores, a las empresas nacionales y sobre todo, a las internacionales.