Coahuila AHMSA GOBIERNO DE COAHUILA Coahuila PIEDRAS NEGRAS SALTILLO

Aranceles

Buscan empresarios claridad en aplicación de aranceles

Buscan empresarios claridad en aplicación de aranceles

Buscan empresarios claridad en aplicación de aranceles

MARISELA SEVILLA

A pesar de los retos generados por las nuevas políticas arancelarias, Alfredo López Villarreal, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, se mostró optimista sobre las oportunidades de inversión en la región.

Según el líder empresarial, la situación actual sigue siendo favorable para los negocios, aunque reconoció que los recientes cambios en los aranceles impuestos por Estados Unidos han sembrado confusión y generado incertidumbre en las empresas locales.

López Villarreal enfatizó que uno de los principales retos a enfrentar es la falta de claridad en las reglas sobre la aplicación de los aranceles, lo cual dificulta la toma de decisiones en el sector empresarial.

En este contexto, el Presidente de Coparmex anunció que, próximamente, se llevará a cabo una reunión con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía para definir una estrategia clara que permita abordar de manera efectiva los retos derivados de estos nuevos impuestos.

"Es importante trabajar de manera conjunta con las autoridades para proporcionar certidumbre a los empresarios sobre qué productos estarán sujetos a los aranceles y cómo impactarán sus operaciones", explicó López Villarreal; además, destacó la importancia de contar con un marco más claro para facilitar las decisiones empresariales y reducir la incertidumbre.

El líder de Coparmex también mencionó que las reuniones con el gobierno estatal buscarán diseñar un plan de trabajo que abarque tanto el corto como el mediano plazo, con estrategias que apoyen a las empresas en su adaptación a los nuevos escenarios.

En este sentido, López Villarreal propuso que se incluyan incentivos económicos y programas de capacitación gratuitos, dirigidos a fortalecer las capacidades del personal y mejorar la competitividad de las empresas.

A pesar de la incertidumbre causada por los aranceles, el Presidente de Coparmex Coahuila Sureste aseguró que, por el momento, las empresas están operando con normalidad y no se han observado efectos negativos inmediatos. No obstante, señaló que la situación podría cambiar en mayo, cuando se definan de manera definitiva los términos del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Otro aspecto importante que destacó López Villarreal fue la necesidad de fortalecer la proveeduría local. Según el líder empresarial, aprovechar las ventajas competitivas del mercado interno podría representar una oportunidad significativa para las empresas de la región, especialmente en el contexto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Finalmente, López Villarreal expresó su confianza en que Estados Unidos respetará los acuerdos del Tratado de Libre Comercio, lo cual abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las empresas mexicanas, además de consolidar la competitividad de la región.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Buscan empresarios claridad en aplicación de aranceles

Clasificados

ID: 2375526

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx