Torreón tolvaneras Ayuntamiento de Torreón Seguridad Pública Sistema Vial Abastos-Independencia Agua Saludable

Educación Básica

Buscan legislar uso de inteligencia artificial en población escolar de Coahuila

Se está elaborando una primera propuesta donde se reunirán datos específicos de la cantidad de estudiantes que recurren a estas herramientas

Buscan legislar uso de inteligencia artificial en población escolar de Coahuila

Buscan legislar uso de inteligencia artificial en población escolar de Coahuila

MARIA ELENA HOLGUIN

Ante el impacto negativo que la inteligencia artificial está comenzando a generar en la población escolar, diputados locales de Coahuila están trabajando en la elaboración de una iniciativa encaminada a frenar el uso indiscriminado y excesivo de esta herramienta en los procesos de aprendizaje.

De antemano, cualquier legislación al respecto tendrá que reforzarse con la participación de los padres de familia, quienes deben estar al pendiente de sus hijos y supervisar que no dependan de la tecnología para entregar sus tareas o trabajos escolares.

“Es muy frecuente, con cualquier maestro que platiques te lo va a decir”, señaló el diputado local, Felipe González Miranda al referir que los maestros y especialistas en educación han notado una dependencia cada vez mayor de la inteligencia artificial, por parte de los niños y jóvenes para cumplir con sus tareas.

“Es un gran herramienta, pero en materia educativa está generando un impacto negativo, pues se ha vuelto la única forma en la que los alumnos entregan las tareas y están descargando una gran responsabilidad apoyándose en esta herramienta”, destacó, tras señalar que esto podría repercutir en una disminución del nivel educativo que, de antemano, es bajo en nuestro país, como lo reportan las evaluaciones internacionales.

Con el apoyo de doctores en educación y especialistas en procesos pedagógicos, se está elaborando una primera propuesta, a la que además, se reunirán datos específicos sobre cuál es la incidencia de población escolar que recurre al uso de chatbots de inteligencia artificial para obtener información y sustituir el aprendizaje a través de consultas bibliográficas, investigación y elaboraciones propias.

La intención, dijo el legislador, es establecer candados y plasmar en una ley que los maestros cuenten con las herramientas necesarias para detectar estas prácticas y se haga lo necesario para ahuyentarlas, pues la calidad educativa está de por medio.

“Buscamos ser pioneros en este tema, ya se tiene un trabajo avanzado y en las próximas semanas se estará presentando la propuesta a la Comisión de Gobernación”, expuso.

“Yo sí creo que debemos ser aspiracionistas, siempre luchar por estar mejor y no sujetarse al paternalismo que se promueve, al que cada vez la gente está más dependiente de apoyos sociales, cuando sabemos que el mejor programa social es un empleo bien pagado y esto sólo te lo da la educación”.

Leer más de Torreón

Escrito en: inteligencia artificial Educación Básica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Buscan legislar uso de inteligencia artificial en población escolar de Coahuila

Clasificados

ID: 2369912

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx