![Estrategia de Proximidad en Matamoros.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1874577.jpeg)
Estrategia de Proximidad en Matamoros.
Se presentó la estrategia de Proximidad y Prevención, uno de los cinco pilares rectores del llamado Gobierno del Centenario del municipio de Matamoros, en la que se prevén acciones desde planteles escolares hasta los polígonos más vulnerables de la ciudad.
La presentación se llevó a cabo este jueves en el Instituto Manuel Muñoz Olivares, la cual estuvo encabezada por el alcalde Miguel Ángel Ramírez López quien estuvo acompañado por Gabriela Franyuti García subsecretaria de proximidad social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila así como por Gerardo Rodríguez García, director de Seguridad Pública; Josué Favela, director general de Gobierno; Jorge Ayup Guerrero, comisionado de Seguridad Ciudadana, entre otras autoridades municipales.
Los detalles de la estrategia, estuvieron a cargo de Eduardo Hernández Almaraz secretario ejecutivo de Protección Ciudadano, quien explicó que en ella participarán las dependencias llamadas “Pilar de Fortaleza”, que desde su ámbito habrán de llevar a cabo diversas acciones con un mismo objetivo, prevenir delitos y mantener la seguridad en el municipio.
Fue a través de un video, que cada uno de los titulares de las diversas dependencias participantes, explicó su trabajo a desarrollar así como sus líneas de acción. Como el departamento que encabeza el propio Hernández Almaraz que se encargará de promover la proximidad social en coordinación con la Policía Municipal, y los departamentos que componen el Pilar de fortaleza. “Trabajaremos en en el proyecto de Polígono de Atención Prioritaria con la ciudadanía y planteles escolares, mediante conferencias, talleres, encuestas y actividades recreativas y de convivencia y acciones de reforzamiento Realizaremos reuniones semanales de seguridad, mediante dos mesas de trabajo: la mesa de Construcción, de la Paz y la mesa de Fortaleza. Coordinaremos las reuniones mensuales del Consejo de Ciudadano de seguridad, donde destaca la participación ciudadana de diferentes sectores de una manera itinerante”.
Concertación social, será el vínculo entre la sociedad y los departamento adheridos a Seguridad Pública para brindar una atención eficiente, a través de la atención de reportes mediante los grupos de WhatsApp, así como de la creación y ampliación de comités ciudadanos en colonias y polígonos, y de asambleas ciudadanas. La dirección de Prevención a la Violencia y el Delito, buscará prevenir la participación delictiva en los barrios de mayor vulnerabilidad a través de programas de prevención del Delito, adicciones y suicidio, así como de su Programa con Chamba Vves al 100; Barrios del Centenario y de la Estrategia, SOS, servicio oportuno ante la tendencia suicida.
También participará la Instancia Municipal de la Mujer, con talleres educativos, para prevenir cualquier forma de violencia en las instituciones públicas y privadas, así como las del sector social; Talleres de defensa personal, dirigido a niñas, adolescentes y mujeres; así como fortaleciendo el servicio de transporte público para crear un lugar, accesible, integrar confiable y seguro para todas las mujeres. Además con la creación de vínculos vecinales que harán posible la creación de una Red de apoyo con la unidad Violeta para desarrollar patrullajes permanentes, así como atención a reportes de violencia de género.
Otra de las dependencias que participarán son: Protección Civil y Bomberos, Tránsito y Vialidad, así como el Centro de Control y Comando.