![Buscarán detectar recicladoras clandestinas en coordinación con los municipios](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1874287.jpeg)
Buscarán detectar recicladoras clandestinas en coordinación con los municipios
Susana Estens de la Garza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA), anunció nuevas medidas para reforzar el control en las recicladoras del estado, tras los recientes incendios ocurridos en algunas de estas empresas.
La funcionaria indicó que se buscará coordinar esfuerzos con las áreas de ecología de los ayuntamientos para realizar inspecciones exhaustivas que permitan detectar negocios operando de manera clandestina.
Estens de la Garza explicó que la mayoría de los siniestros en estos establecimientos se deben a la falta de un adecuado registro de plan de manejo, así como a la ausencia de procesos seguros para el acopio y manejo de materiales reciclables.
Además, destacó la necesidad urgente de incrementar el número de inspectores en la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Coahuila (PROPAEC), con el fin de garantizar una mayor eficacia en la identificación de establecimientos irregulares.
"La coordinación con los municipios permitirá llevar a cabo un trabajo conjunto muy efectivo, donde podremos detectar a los negocios sin registro de plan de manejo, bitácoras o manifiestos. En el caso de la recicladora que se incendió, se trataba de un negocio fuera de normatividad, por lo que la PROPAEC actuó y se procedió a su clausura", explicó la titular de la SMA.
La funcionaria enfatizó que este tipo de "barridos" se extenderán a otras regiones del estado donde se ha identificado un incumplimiento de las normativas ambientales: "Es necesario atender esta situación en todo Coahuila y, para ello, la PROPAEC necesita contar con más inspectores y herramientas más contundentes", agregó Estens de la Garza.