
Buscarán reactivar bebederos en escuelas de nivel básico
El Gobierno del Estado buscará reactivar los bebederos en las escuelas del estado, tras la suspensión de un programa federal que había instalado aproximadamente dos mil dispensadores de agua potable, los cuales actualmente se encuentran inactivos.
María del Carmen Ruiz Esparza, Subsecretaria de Planeación Educativa, explicó que el programa que suministraba agua purificada fue cancelado por el Gobierno Federal, lo que dejó a estos dispensadores sin funcionamiento.
Dado que estos bebederos requerían un sistema especializado de filtrado de agua, el gobierno estatal ha decidido reactivarlos con recursos propios, utilizando agua de las tomas locales de las escuelas.
“Debido a que el programa federal exigía un nivel muy alto de purificación del agua, y al suspenderse, los bebederos ya no funcionan. Lo que haremos ahora es reutilizarlos, pero con los recursos disponibles en las escuelas, adaptándolos para que operen con agua corriente”, señaló Ruiz Esparza.
Las dos mil escuelas que cuentan con estos dispensadores deberán hacer ajustes para garantizar que el sistema de purificación sea adecuado a la nueva fuente de agua, detalló.
Para esto, se implementará una tecnología especial para tratar el agua proveniente de las tomas locales de las escuelas, garantizando que los estudiantes puedan acceder a agua potable.
Ruiz Esparza también destacó que, debido a las altas temperaturas que se prevé para la próxima temporada de primavera y verano, es posible que las condiciones climáticas obliguen a suspender las clases presenciales y adelantar el inicio del periodo vacacional.