
Cabildo de Torreón aprueba apoyo de 350 mil pesos mensuales para la Unidad Deportiva
El Cabildo de Torreón aprobó esta tarde otorgar un apoyo, subsidio o estímulo fiscal en favor del Patronato de Administración de la Unidad Deportiva por la cantidad de 350 mil pesos mensuales de marzo a diciembre de 2025 para que puedan continuar con sus planes, proyectos, programas y objetivos establecidos para el presente ejercicio fiscal.
El cuerpo edilicio también avaló que la Tesorería Municipal pueda entregar de manera única y de forma extraordinaria la cantidad de 700 mil pesos, mismos recursos públicos que servirán para cubrir las necesidades que han presentado durante enero y febrero del presente año.
Se determinó dar vista de este estímulo a la Tesorería y Contraloría Municipal, a la Secretaría del Ayuntamiento y a las dependencias que correspondan para que de manera conjunta y coordinada con el Patronato de la Deportiva y/o su representante legal, se formalice estructure, determine y se firme el convenio de colaboración para efecto de dar cumplimiento al mismo con respecto a las cláusulas de obligación y contraprestaciones por parte del Patronato que encabeza Alicia Guerrero Garibay.
En este sentido, se autorizó a Ramón Chufani Vázquez en su calidad de director general del Instituto Municipal del Deporte para que sea designado como el enlace entre ambas partes.
La entrega de los recursos públicos estará condicionada cada mes a la entrega del soporte, evidencia, documentos, información, entrega de factura y al informe correspondiente sobre la aplicación de los recursos públicos proporcionados que deberá presentar el patronato o su representante legal. Esto a fin de que, en caso de incumplimiento la propia Tesorería Municipal informará sobre ello para tomar las medidas y acciones correspondientes.
Como se recordará, en enero de este año, la presidenta del Patronato Administrador, Alicia Guerrero Garibay dijo que la situación era muy crítica pues además de los problemas de agua registrados desde mayo del año pasado, en esta temporada invernal los ingresos en taquilla eran de entre 6 y 8 mil pesos al día contra una nómina semanal de 120 mil pesos de dicho personal sindicalizado. Al mes, el Sindicato representa un gasto de 780 mil pesos ya que también se tiene que cubrir cuotas del Seguro Social e Infonavit, entre otros conceptos.
La crisis financiera detonó que a mediados de enero de 2025, un grupo de 42 trabajadores del Sindicato Único de Jardineros realizara un paro de labores debido a que no se les había pagado dos semanas de su sueldo así como el ahorro correspondiente al segundo semestre del año pasado. La presidenta del patronato acudió a la presidencia municipal a pedir apoyo al alcalde Román Cepeda y éste último dijo que se les apoyaría pero que se debe buscar un mecanismo para evitar ese tipo de situaciones extraordinarias.
En esa ocasión, Guerrero Garibay comentó que durante el año, la Unidad Deportiva suele registrar un semestre con buenos ingresos y que incluso, llegan a percibir hasta un millón 200 mil pesos mensuales.
Sin embargo, señaló que adicional a los bajos ingresos que reportan durante la temporada invernal, otra problemática es que no se pudieron realizar torneos porque no se puede abastecer de agua a todos los baños. Por ello, destacó la necesidad de una bomba pequeña para extraer por lo menos, 178 mil litros de agua cada 24 horas.