Torreón UVM MALTRATO ANIMAL Simas Ayuntamiento de Torreón Migrantes

Simas

Cabildo de Torreón aprueba programa de descuentos en el Simas

Oficinas Simas. (ARCHIVO)

Oficinas Simas. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Durante la tercera sesión ordinaria, este viernes el Cabildo de Torreón aprobó por unanimidad las reglas de operación del programa de regularización en el cobro de derechos de agua para usuarios del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) con adeudos de más de seis meses, mismo que entrará en vigor a partir de mañana y que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

De acuerdo a las reglas de operación, se aplicará un 60 por ciento de descuento para usuarios de tipo doméstico mientras que un 30 por ciento para usuarios de tipo comercial e industrial. Para la aplicación del factor de regularización, el municipio deberá considerar la capacidad contributiva del contribuyente, la ubicación del inmueble así como el grado de vulnerabilidad económica con que cuenta.

De acuerdo al artículo 21 de la Ley de Ingresos para el Municipio de Torreón, el programa está dirigido a todas las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o rezago económico.

Este tema fue abordado en el décimo punto de la orden del día referente a la presentación, discusión y en su caso aprobación del dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública en conjunto con la Comisión de Servicios Públicos Municipales, relativa a la propuesta presentada por el Consejo Directivo del Simas con relación a las Reglas de Operación para la aplicación de las Tarifas de Regularización en el cobro del derecho del agua contenidas en el artículo 21 de la Ley de Ingresos para el Municipio de Torreón, Coahuila para el ejercicio fiscal 2025. El dictamen fue leído por el quinto regidor de la coalición PRI-PRD-UDC Omar Morales Rodríguez.

‘DEBEMOS DE PEDIRLE DISCULPA A LA CIUDADANÍA’

En la primera ronda y en el uso de la voz, la síndica de primera minoría María del Socorro Aguilar Pérez, de la coalición Morena-PT dijo que el sentido de su voto es a favor, sin embargo, comentó que la población está pagando el agua más cara de La Laguna. “El servicio doméstico popular para su tarifa mínima pasó de 150 pesos en 2023 a 167 pesos en 2025, además de que por un consumo mínimo similar en Gómez Palacio pagan 140 pesos, en Lerdo 117 o en Saltillo pagan únicamente 66 pesos, también les estamos cobrando por aire, ¿por qué queremos que paguen una tarifa mínima por el servicio que no les damos?, ahí están las manifestaciones de colonias que tienen hasta 15 días sin agua y esto no lo digo yo”, comentó.

Según la edil, se está generando un gasto extra a la ciudadanía pues hay familias que gastan hasta 180 pesos mensuales en garrafones de agua purificada para poder beber agua limpia. “Porque en el 15 por ciento de los pozos de Torreón, estamos trayendo agua con mucho más arsénico de lo permitido, situación que además, genera problemas de salud y económicos, el arsénico provoca cáncer, según el informe de Simas, 12 de 82 pozos y tanques rebasan el nivel permitido de arsénico y algunos, hasta 8 o 10 veces más, yo qué les puedo decir. Además de aprobarles un descuento, debemos de pedirle disculpa a la ciudadanía, es cuanto”, expresó.

'LO QUE SALE CARO ES LA INFRAESTRUCTURA'

En la segunda ronda, el regidor de la coalición PRI-PRD-UDC, Raúl Fabián Ruelas Navarro dijo que su voto es a favor y que el apoyo que se está otorgando va a beneficiar a las familias que menos tienen. “Y hacer el comentario de que no es que se cobre el agua más cara, lo que sale caro es la infraestructura, no hay que olvidar que estamos en una zona semidesértica donde cada día nos cuesta más dinero llevar el vital líquido, aquí hago un llamado a que nos sumemos todos como lo estamos haciendo, a favor de estas iniciativas.

Pero también decirle a la ciudadanía que cuidemos el agua, es un recurso que debe de estar fuera de cualquier discusión, es el vital líquido y en ocasiones por politizar, ponemos palabras que lejos de ayudar, sorprende a la gente cuando hablamos de decir que en Torreón se paga el agua más cara, no es que sea el agua, repito, es todo lo que conlleva el mecanismo para poder llevar agua potable a los hogares”, concluyó.

Por su parte, el regidor de la coalición PRI-PRD-UDC, Roberto Bernal Gómez, admitió que hubo pozos que rebasaron la norma oficial de arsénico pero según él, no hay evidencia científica de que ello haya repercutido en enfermedades de la región.

Leer más de Torreón

Escrito en: Simas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Oficinas Simas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2359281

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx