Internacional ARANCELES Accidentes Aéreos Donald Trump

Aranceles

'Calumnia', acusación de Estados Unidos contra gobierno de México

Claudia Sheinbaum rechazó categorícamente señalamientos de la Casa Blanca

'Calumnia', acusación de Estados Unidos contra gobierno de México

'Calumnia', acusación de Estados Unidos contra gobierno de México

AGENCIAS

Luego de que el presidente estadounidense Donald Trump cumplió su promesa de incrementar los aranceles 25%, su homóloga Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que los cárteles de la droga "tienen alianza con el gobierno de México", tal como lo afirmó la Casa Blanca al anunciar las medidas arancelarias.

La Mandataria instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a hacer frente con la implementación del "plan B", que contempla medidas arancelarias y otras que no incluye gravámenes.

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", escribió Sheinbaum Pardo en redes.

Acusó que, si en algún lugar existe tal alianza, refiriéndose al crimen, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder a estos grupos, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de ese país en enero pasado.

Detalló que, en cuatro meses, lo que va de su administración, el gobierno de México ha combatido las drogas, con el decomiso de más de 40 toneladas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y han sido detenidas más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos. "Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen, y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población", señaló.

La presidenta dijo que Estados Unidos podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo ha hecho México.

Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica. Por lo anterior, Sheinbaum Pardo enfatizó que México no busca confrontación sino colaboración, ya que tanto Estados Unidos como el país no quiere que el fentalino llegue a alguna parte, pero aclaró que no habrá subordinación.

"Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí, subordinación no". La mandataria propuso a Trump establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública.

La Casa Blanca afirmó que Trump "está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años. "El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos", especificó.

Leer más de Internacional

Escrito en: Sheinbaum Donald Trump Claudia Sheinbaum Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Calumnia', acusación de Estados Unidos contra gobierno de México

Clasificados

ID: 2359578

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx