
Capacitarán a docentes para detectar vapeadores en el salón de clases
El Secretario de Educación de Coahuila, Emmanuel Garza Fishburn, expresó su preocupación por el aumento del uso de vapeadores entre los estudiantes, especialmente en las escuelas secundarias y de nivel medio superior.
Al respecto, Garza Fishburn detalló las nuevas acciones que se están implementando en el ámbito escolar para frenar esta tendencia.
Entre ellas, destacó la capacitación de los docentes para que puedan identificar los vapeadores, que en muchos casos son camuflados como objetos escolares, tales como marcatextos o bolígrafos:
“Es importante que nuestros maestros estén preparados para reconocer estos dispositivos, pues a menudo es fácil que pasen desapercibidos”, comentó el Secretario.
Además, indicó que se ha intensificado el programa "Mochila Segura y Sana", el cual incluye revisiones periódicas en las escuelas y la colaboración activa de los Comités de Seguridad Escolar.
De igual manera, Garza Fishburn informó que se lanzará un programa de formación socioemocional dirigido a los jóvenes, el cual será parte del inicio del próximo ciclo escolar.
Este programa tiene como finalidad promover el autoconocimiento, el autocuidado y la prevención de adicciones:
"Pedimos la colaboración de los padres para estar atentos a posibles cambios en la conducta de sus hijos, y que supervisen las personas con las que se relacionan", añadió el titular de la Secretaría.
Por último, el Secretario de Educación enfatizó que la clave para combatir el uso de vapeadores en las escuelas radica en la colaboración conjunta entre padres de familia, docentes y autoridades educativas:
“La prevención efectiva solo será posible con el compromiso de todos los involucrados en el proceso educativo”, reiteró.