
Captan en Jalisco estela de luz en el cielo nocturno, ¿Qué fue lo observado? | Video
La noche del sábado 12 de abril fue testigo de un fenómeno inusual en el cielo del occidente mexicano, cuando un objeto luminoso cruzó la atmósfera y fue visto por cientos de personas.
El suceso fue grabado por múltiples ciudadanos y difundido rápidamente en redes sociales, generando rumores sobre la posible caída de un meteorito.
Sin embargo, la verdadera causa estaría relacionada con una misión espacial lanzada desde Estados Unidos.
El cielo se iluminó con una estela de fuego que desconcertó a la población
Un destello resplandeciente cruzando el cielo captó la atención de miles de personas durante la noche del 12 de abril en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit. Los videos y fotografías del fenómeno no tardaron en viralizarse en plataformas digitales como X (antes Twitter), Instagram y Facebook.
Las imágenes muestran un objeto que avanzaba a gran velocidad, dejando a su paso una estela de fuego, lo que alimentaba la hipótesis de que se trataba de un meteorito. Desde municipios como Guadalajara, Puerto Vallarta, Autlán, Manzanillo y Tepic, decenas de usuarios reportaron el avistamiento casi de forma simultánea.
Los comentarios de quienes presenciaron el fenómeno coincidieron en la descripción de una "bola de fuego" que descendía del cielo. El espectáculo difícil apenas unos segundos, pero fue suficiente para desatar todo tipo de teorías, desde un meteorito hasta el ingreso de un objeto artificial a la atmósfera terrestre.
Autoridades descartan impacto y aclaran el origen del fenómeno
Ante la inquietud generada por el evento, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco emitió un comunicado asegurando que, aunque hubo reportes sobre la observación de un objeto en el cielo, no se había registrado ningún tipo de impacto ni afectación en territorio mexicano. La dependencia también señaló que se encontraba en coordinación con otras instituciones para determinar la naturaleza del fenómeno.
Minutos después, la plataforma de monitoreo SkyAlert explicó que lo observado no era un meteorito, sino basura espacial. Específicamente, se trataría de restos del cohete Falcon 9, lanzado por la empresa estadounidense Space X.
Este tipo de objetos suelen generar luminosidad intensa cuando reingresan a la atmósfera terrestre, debido a la fricción con el aire. El brillo observado en el cielo mexicano correspondía, entonces, a fragmentos del cohete desintegrándose a medida que descendían.
A través de su cuenta oficial en X, la empresa Space X —fundada por Elon Musk— confirmó que el sábado se realizó con éxito el lanzamiento del cohete Falcon 9 desde el estado de Florida, en Estados Unidos. Su objetivo era colocar en órbita 21 satélites del sistema Starlink.
La empresa destacó que esta fue su misión número 400, un hito en su historial de vuelos espaciales, y que el cohete utilizado había sido reutilizado, cumpliendo así uno de los principales objetivos de su tecnología: hacer más sostenibles y frecuentes los viajes al espacio.
Aunque la trayectoria del cohete estaba programada para orbitar la Tierra, los fragmentos desprendidos durante su reingreso fueron visibles desde el territorio mexicano.