
Las mujeres que se hacen la mastografía de rutina reciben una llamada del sector salud si su resultado es sospechoso.
En el primer trimestre de este año, 276 mujeres de la región Lagunera de Coahuila se realizaron mastografías para detectar anormalidades en las mamas. Sin embargo, alrededor de 111 pacientes, que representan casi el 40%, no regresaron por sus resultados.
En 2024, la Jurisdicción Sanitaria No. 6, con competencia en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, registró 2,017 mastografías, de las cuales 335 mujeres, equivalentes al 17%, no volvieron por sus resultados. Esta dependencia tiene una meta anual de 2,000 estudios, la mayoría realizados en octubre, mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama.
Por ejemplo, el año pasado en octubre se realizaron 603 mastografías, según informó el doctor Carlos Araujo Arche, coordinador de Salud Materna y Reproductiva y encargado del Programa "Cáncer en la Mujer".
Las mujeres que se hacen la mastografía de rutina reciben una llamada del sector salud si su resultado es sospechoso. Sin embargo, algunas pacientes cometen errores al proporcionar sus números telefónicos, lo que dificulta su localización. Por eso es fundamental que regresen al hospital para obtener sus resultados.
En Torreón, las mastografías se realizan de forma gratuita en el departamento de Imagenología del Hospital General, ubicado a espaldas del Manto de la Virgen.
El horario es de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y están recomendadas para mujeres de 40 a 69 años. Los requisitos para la prueba son acudir preferentemente con ropa de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda), bañarse previamente y no usar desodorante ni talco, ya que muchos de estos productos contienen minerales que dificultan la claridad de las imágenes de Rayos X.
Cabe destacar que este año, la Jurisdicción Sanitaria No. 6 ha reportado cinco casos nuevos de cáncer de mama en hospitales de la Secretaría de Salud del Estado: uno notificado en febrero y cuatro en marzo.
Durante estos dos meses se realizaron siete biopsias de seno con el objetivo de obtener células del área sospechosa, analizarlas en laboratorio y determinar si había presencia de células cancerosas.