
Catedral de Guadalupe en Gómez Palacio da a conocer sus actividades de Semana Santa
Con la celebración del Domingo de Ramos, en la que se recuerda la entrada triunfal de Jesús al pueblo de Jerusalén, la cual en Gómez Palacio iniciará con una procesión, es como se dará inicio a la Semana Santa.
De acuerdo con el calendario de actividades de la catedral de Santa María de Guadalupe de Gómez Palacio, la procesión saldrá de la rectoría de San Juan de los Lagos, ubicada en prolongación Independencia 945 norte, rumbo a la catedral en punto de las 11:30 horas de este domingo. Previamente se habrá de bendecir los ramos de los fieles que se sumen a esta dinámica.
La intención, es terminar con la celebración eucarística de las 12:00 horas, la cual habrá de presidir el obispo de la Diócesis, Jorge Estrada Solórzano.
Para el Día Martes Santo, la Diócesis habrá de celebrar la Misa Crismal en punto de las 12:00 horas. En ella, es el obispo quien encabeza la celebración en la cual participa la totalidad de los sacerdotes quienes habrán de renovar sus votos. En esta celebración, también se consagran los santos oleos: el Santo Crisma, el óleo de los enfermos y el óleo de los catecúmenos. Estos aceites sagrados se distribuirán en todas las parroquias, son los aceites que se utilizarán durante el año en los diferentes sacramentos donde se usan: el bautismo, la confirmación, la unción de enfermos, y el orden sagrado.
Para el Jueves Santo en punto de las 18:00 horas, día en el que se da inicio al Triduo Pascual, se habrá de celebrar la Última Cena y el lavatorio de pies por parte del obispo Jorge Estrada, en la catedral.
Para las 20:00 horas de ese mismo jueves, se realizará la adoración del Santísimo.
Para el Viernes Santo, en punto de las 10:00 horas, se habrá de representar el Viacrucis en la catedral. Aunque en la ciudad, el de mayor concentración de fieles, es el que se realiza en el barrio de Santa Rosa.
Para las 18:00 horas, se habrá de la adoración de la Cruz al interior de la catedral y para las 20:00 horas se ofrecerá un rosario como pésame a la Virgen María.
Para el Sábado Santo, a las 20:00 horas será la Vigilia Pascual. Sin embargo, por la mañana en el Barrio de Trincheras, se llevará a cabo la tradicional “Quema de Judas”, que representa que el bien ganó frente al mal. En esta fiesta, los llamados “chamucos” tienen diversas representaciones que van desde diablos, hasta toros e incluso, figuras de políticos.
El domingo de resurrección, se celebran las eucaristías en horario normal a partir de las 7:00 horas.