![Cateo en Torreón permite el aseguramiento de metanfetamina y vehículos](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876230.jpeg)
Cateo en Torreón permite el aseguramiento de metanfetamina y vehículos
Como parte de las estrategias de refuerzo en materia de seguridad en los estados fronterizos del país, durante la madrugada del miércoles 12 de febrero, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con diversas corporaciones de seguridad, llevaron a cabo un operativo en un domicilio de la colonia Nueva Merced, en Torreón, logrando el aseguramiento de 14.5 kilogramos de metanfetamina, así como dos vehículos.
El despliegue operativo tuvo lugar en un inmueble ubicado sobre la Avenida del Álamo, número 50, donde, tras labores de inteligencia e investigación, se ejecutó una orden técnica de investigación consistente en un cateo.
La diligencia se llevó a cabo con la participación de elementos de la Guardia Nacional, quienes contaron con el apoyo de un binomio canino especializado en detección de narcóticos, así como del Ejército Mexicano, la Policía Metropolitana y la FGR.
Durante la inspección del inmueble, los agentes localizaron dos maletas en cuyo interior se hallaron los 14.5 kilogramos de metanfetamina, sustancia ilícita que fue asegurada de inmediato. Además de la droga, dentro de la propiedad se encontraron dos vehículos, una motocicleta Italika Platin color negro, modelo 2019 y una camioneta Chevrolet, modelo 1995, de color blanco con la puerta del conductor en color rojo.
A pesar del hallazgo de la sustancia ilícita y los vehículos, no se reportaron personas detenidas durante el operativo.
El domicilio cateado, así como la droga y los vehículos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, instancia que se encargará de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades penales derivadas de este aseguramiento.
Este operativo forma parte de los esfuerzos coordinados entre los tres órdenes de gobierno para combatir la distribución de sustancias ilícitas y fortalecer la seguridad en la región, especialmente en los estados con alta incidencia de delitos relacionados con el narcotráfico.