Torreón Bodas Comunitarias Elecciones Judiciales Ayuntamiento de Torreón Clima en la laguna Ciclo agrícola

CECYTEC

CECyTEC actualizará programas educativos de planteles y colegios de bachilleres

Buscan estar a la vanguardia y responder a las necesidades del sector productivo

CECyTEC actualizará programas educativos de planteles y colegios de bachilleres

CECyTEC actualizará programas educativos de planteles y colegios de bachilleres

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El sistema integral del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTE) lleva a cabo un proceso de actualización de los programas educativos que se imparten en los 40 planteles y 37 colegios de bachilleres de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), una medida con la cual se busca estar a la vanguardia y responder a las necesidades del sector productivo.

Como parte de este proceso, se contempla la creación de cuatro carreras, sobre Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Electromovilidad y Vitivinicultura, Gestión Comercial y Turismo.

La directora general de CECyTE, Azucena Ramos Ramos consideró importante revisar el contenido de los programas, para hacer frente a las demandas de técnicos profesionales que se registran en el estado.

“Somos un estado industrial, con segmentos importantes que nos permiten avanzar y estar a la altura de estos cambios en el sector productivo es vital”, según indicó.

Sobre los nuevos programas, detalló que en días pasados se efectuaron mesas de trabajo con la participación de empresarios de distintos rubros, además de representantes del sector académico y la Coordinación Nacional de CECyTE, así como la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (Cosfac) de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS).

La intención es que para el semestre que iniciará en agosto de este año, se abran las carreras de Inteligencia Artificial y la de Vitivinicultura, que se considera existe una demanda importante por la integración de estas nuevas tecnologías al ámbito productivo, así como por ser uno de los sectores productivos importantes en la entidad.

Los otros dos programas, de Ciencia de Datos y Electromovilidad, podrían iniciar actividades en 2026.

Azucena Ramos señaló que se mantiene una coordinación estrecha tanto con la dirección general de los CECyTE como del Cosfac, instancias que autorización la creación de los programas educativos según las necesidades de cada entidad federativa.

“Hacemos trajes a la medida de lo que requiere el sector productivo, y el programa formación dual es otro ejemplo de ello”, dijo tras informar que recientemente se firmó un convenio con una empresa de Saltillo, donde cerca de cien jóvenes se van a integrar a dicho esquema, para que los conocimientos que adquieren en el aula sean aplicados en espacios reales y que, a través de la retroalimentación entre empresa y escuela, se revisen las áreas de oportunidad, manteniendo actualizados los programas de estudio.

El programa de formación dual tiene unos 500 jóvenes en todo el estado y el cual se seguirá trabajando.

En las 77 instituciones del sistema integral de CECyTE Coahuila, se cuenta con más de 18 mil alumnos, de los cuales 5 mil 500 corresponden a la zona de La Laguna en sus 22 planteles.

En total, se imparten 16 carreras.

Leer más de Torreón

Escrito en: programas CECyTEC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

CECyTEC actualizará programas educativos de planteles y colegios de bachilleres

Clasificados

ID: 2363985

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx