
CEDH Durango emite recomendaciones a planteles tras violentar derechos de alumnos y docentes
En los primeros tres meses del año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Durango (CEDH) emitió tres recomendaciones por hechos registrados en planteles escolares, siendo los estudiantes las víctimas directas.
La primera de las recomendaciones se giró en contra de Carlos Esteban, profesor del Colegio de Bachilleres de Durango (Cobaed) número 28, ubicado en el municipio de El Salto, tras vulnerar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y omitir observar el deber de cuidado e incumplir con el interés superior de la niñez.
Esto luego de que en el desempeño como docente, realizó comentarios y conductas inadecuadas dirigidas a las alumnas durante su clase de química.
Así mismo, se señaló a Mercedes, entonces directora del plantel, tras ser omisa en la atención de los hechos y de la queja, que incluso reprimió la manifestación de las alumnas.
Como recomendación se pide iniciar los procedimientos de responsabilidad a que haya lugar contra el maestro y la entonces directora; así como la reparación del daño.
En la segunda recomendación emitida, también fue para un maestro del Cobaed de nombre Carlos, quien se desempeñaba como jefe de laboratorio, quien fue señalado por violentar el derecho de vulnerar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como el de omitir observar el deber de cuidado e incumplir con el interés superior de la niñez.
Esto luego de realizar tocamientos indebidos en contra de una compañera docente dentro de las instalaciones del plantel, así como por realizar comentarios sugestivos de contenido sexual.
Dentro de la recomendación, se pide se dicten las medidas necesarias para que la víctima y el señalado, no mantengan contacto ni sean asignados a actividades laborales de manera conjunta.
Además, de que se realicen las valoraciones psicológicas de contexto, historial de comportamiento y demás a que haya lugar a fin de determinar si es apto para ejercer las labores de docencia y no represente un riesgo para la comunidad docente y estudiantil.
Y la tercera recomendación, emitida también en el municipio de El Salto pero en la Escuela Secundaria Técnica número 3 contra el profesor Edmundo, por vulnerar el derecho a la libertad y libertad sexual y realizar actos que invaden injustificadamente la vida privada e imponer conductas contrarias a la libertad sexual e incumplir con el principio de interés suprior de la niñez.
Esto por realizar conductas inapropiadas y comentarios lascivos en contra de dos alumnas menores de edad.
Dentro de la recomendación se pide se inicie un procedimiento de responsabilidad a que haya lugar en contra del profesor. Así como el que se garantice la integridad física, moral y emocional de la víctima al interior de las instalaciones educativas.
Además de que se le dé vista a la Fiscalía General del Estado para que realice las investigaciones correspondiente y en su caso determine la posible comisión de delitos en la que hubiera podido incurrir el servidor público responsable.