Gómez Palacio y Lerdo Gómez Palacio Viacrucis Lerdo Semana Santa Cañón de Fernández

Semana Santa

Celebra Diócesis de Gómez Palacio la Misa Crismal y la renovación de los votos sacerdotales

Sacerdotes ingresaron a la catedral escoltando al obispo, quien encabezó la celebración

Celebra Diócesis de Gómez Palacio la Misa Crismal y la renovación de los votos sacerdotales

Celebra Diócesis de Gómez Palacio la Misa Crismal y la renovación de los votos sacerdotales

GUADALUPE MIRANDA

La Diócesis de Gómez Palacio celebró la Misa Crismal encabezada por el obispo Jorge Estrada Solórzano acompañado por su presbiterio, que además renovó sus promesas sacerdotales, en la catedral de Santa María de Guadalupe de esta ciudad.

La celebración se llevó a cabo a las 12:00 horas, en la que se bendijeron los óleos que servirán para los sacramentos como: la unción de los enfermos, para los catecúmenos, así como el Santo Crisma, que se utiliza para el bautismo, confirmación y para el sacramento del orden sacerdotal.

“Esta celebración que en esta ocasión la celebración es en martes Santo, en algunas Diócesis se celebra el mismo jueves por la mañana antes de la celebración de la institución de la Eucaristía, es la celebración donde se bendicen los óleos que van a ser usados durante el año para los sacramentos. El óleo de los catecúmenos, el óleo de los enfermos, y el Santo Crisma, el cual sirve para la unción de la confirmación y del sacramento del orden. La otra parte de la celebración es la renovación de las promesas sacerdotales”, detalló el obispo Jorge Estrada.

Con templo lleno casi en su totalidad, los sacerdotes ingresaron a la catedral escoltando al obispo, quien encabezó la celebración que se realiza en Semana Santa.

En la ceremonia, el obispo primero bendice el óleo de los enfermos. Invoca al Espíritu Santo sobre el óleo. Después bendice el óleo de los catecúmenos. Son catecúmenos los que se preparan para ser bautizados.

El Santo crisma, su aceite es una mezcla de bálsamo y aceite de oliva. Se distingue de los otros dos aceites porque su color es más oscuro y tiene una fragancia muy aromática.

Al término, cada uno de los párrocos habrán de recibir parte de estos óleos para la unción de algunos de ellos.

Aquellos aceites que no sean utilizados durante el año anterior a la Misa Crismal, se entierra o se quema. Algunas de las parroquias absorben el aceite restante con un algodón o una gasa y lo quemarán durante la Vigilia Pascual.

En esta celebración, también el presbiterio, que lo conforman 60 sacerdotes, renovaron sus promesas que hicieron cuando fueron ordenados.

Por otra parte, el obispo comentó que ha visto buena participación por parte de los fieles en las actividades iniciales de Semana Santa, como lo fue el Domingo de Ramos.

“Yo me sorprendí de que en la celebración del domingo de Ramos, hubo mucha feligresía, con alegría de ver que ya pasó de que la tendencia de que la gente se quedó en casa”.

En ese sentido, recordó que hace casi un año que decidió terminar con la transmisión en vivo de las misas dominicales, “yo de hecho decidí quitar la publicación que se hacía los domingos, que la misa se transmitía, porque vemos que tiene un doble efecto, sí favorece para algunos que no pueden venir a la celebración pero hay otras muchas que se publica. Pero aquí estaba causando efecto de que como ya está la misa en la televisión ya no voy. Tiene casi un año”-

Sobre el Viacrucis del Viernes Santo, dijo que la celebración más importante de ese día es la celebración de la Pasión, que se hace por las tardes, “y a la que no se debería de faltar”.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Semana Santa Diócesis de Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Celebra Diócesis de Gómez Palacio la Misa Crismal y la renovación de los votos sacerdotales

Clasificados

ID: 2376929

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx