
Celebran Día de la Bandera en la Plaza Mayor de Torreón
El ayuntamiento de Torreón realizó este lunes el acto cívico conmemorativo al Día de la Bandera celebrado en la explanada Plaza Mayor. El evento fue presidido por el alcalde de la ciudad, Román Alberto Cepeda González y estuvo acompañado de autoridades de la XI Región Militar así como representantes de los tres órdenes de Gobierno, el sector educativo y empresarial.
El presidente municipal resaltó que el 24 de febrero es una fecha emblemática, toda vez que la Bandera Nacional es el símbolo fundamental que otorga identidad a los mexicanos. El acto dio inicio a las 9:00 horas, se rindieron los honores al lábaro patrio y posteriormente se dio lectura al significado de la Bandera de México. Se explicó que la bandera junto con el escudo y el himno nacional, son los símbolos que representan a la población que los unen como nación mexicana. Esta fecha fue establecida en 1934 y oficialmente reconocida en 1940 por decreto del entonces Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
La Bandera nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y centro tiene el escudo nacional; los colores significan: verde esperanza, blanco unidad y rojo la sangre de los héroes nacionales.
El alcalde Román Alberto Cepeda González entregó a la escolta la bandera que acompañó al municipio de Torreón en los eventos cívicos de los últimos cuatro años, como una muestra de honor, y para la realización de su último recorrido al ser conducida al pebetero para su incineración, con la entonación del Toque Militar Silencio, a cargo de la Banda de Guerra. Después, la niña Miá Alexandra Ávila, alumna de la escuela primaria “Otilio E. de Montaño” emitió un discurso.