Coahuila Ramos Arizpe Vacunación PIEDRAS NEGRAS LEY CENSURA MONCLOVA

SALTILLO

Celebrarán en mayo la XVI Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQ+

Activistas, colectividades y ciudadanía recorrerán las calles de la capital coahuilense en una jornada que visibilizará la lucha de la población diversa en el estado

Celebrarán en mayo la XVI Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQ+

Celebrarán en mayo la XVI Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQ+

MARISELA SEVILLA

El próximo sábado 17 de mayo, en punto de las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo la XVI Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQ+, bajo el lema “Con acciones afirmativas, avanzamos todxs”, anunció Noé Ruíz Malacara, presidente de la comunidad de San Aelredo.

El punto de partida será la explanada del Tecnológico de Saltillo, desde donde activistas, colectividades y ciudadanía recorrerán las calles de la capital coahuilense en una jornada que no solo celebrará los avances en derechos, sino que también visibilizará las luchas pendientes de la población diversa en el estado.

“Estamos en la preparación de esta décimo sexta edición, y este año hicimos un llamado a los Ayuntamientos, no solo a quienes trabajan en alguna regiduría o sindicatura, sino que la invitación es para que se integren a esta marcha que por primera vez será estatal”, subrayó Ruíz Malacara.

La convocatoria se extiende a organizaciones, grupos y colectividades LGBTIQ+ de todo Coahuila, con el objetivo de fortalecer la visibilidad, unidad y resistencia del movimiento: 

“Marchar es un acto de rebeldía, de defensa, de gritar las situaciones por las cuales atravesamos como sector poblacional, pero también es para disfrutar lo logrado, los derechos obtenidos y las leyes que aún se deben reformar”, expresó.

Ruíz Malacara destacó la urgencia de transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas y de intervenir oportunamente ante casos de discriminación: 

“Coahuila necesita construir herramientas metodológicas que garanticen la inclusión de todos los sectores, y que estas sean eje rector en la instrumentación de políticas públicas inclusivas y no discriminatorias”, dijo.

En ese sentido, resaltó los avances obtenidos gracias a las acciones afirmativas, que han permitido mayor representación LGBTIQ+ en ayuntamientos como Arteaga, Francisco I. Madero, Allende, Nava, Cuatro Ciénegas, Monclova, Escobedo, Jiménez, Ramos Arizpe, Frontera, Matamoros, Parras, Viesca y Zaragoza.

“Convocamos esta marcha enmarcando las acciones afirmativas, pero también en la conmemoración del Día Municipal, Estatal, Nacional e Internacional de Lucha contra la LGBTIQfobia. Es momento de salir y tomar nuevamente las calles, para mostrarnos orgullosas, orgullosos y orgulloses de quienes somos y de lo que podemos lograr en unidad”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Saltillo marcha LGBTIQ+ marcha del orgullo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Celebrarán en mayo la XVI Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQ+

Clasificados

ID: 2379303

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx