Regionales Matamoros Viesca MALTRATO ANIMAL

Parras de la Fuente

Cientos de jinetes y visitantes se reúnen en la Cabalgata Viesca- Parras en su edición 28

Cientos de jinetes y visitantes se reúnen en la Cabalgata Viesca- Parras en su edición 28

Cientos de jinetes y visitantes se reúnen en la Cabalgata Viesca- Parras en su edición 28

GUADALUPE MIRANDA

Con una asistencia de más de 250 jinetes y con saldo blanco, se llevó a cabo la Cabalgata Viesca- Parras “Dos Pueblos Mágicos Unidos por la Magia y la Historia” en su edición número 28, que arrancó este viernes 14 y que habrá de concluir en el municipio de Parras.

El arranque se dio a las 8:00 horas en el ejido Venustiano Carraza del municipio de Viesca, de donde se dirigieron a la cabecera y cerraron el día en el recreativo Juan Guerra, en donde tanto los cabalgantes como los asistentes en general, disfrutaron del grupo norteño Deskrga Norteña de Antoni Zavala, que los puso a bailar. “Hubo lleno total”, dijo, Sayra Lara Castañeda, directora de Turismo e Identidad del Pueblo Mágico del municipio de Viesca.

En esta edición, se contó con la presencia también del presidente municipal de Parras de la Fuente, Fernando Orozco, quien acompañó a caballo a su homólogo de Viesca, Jorge Vélez Sandoval.

Previo al inicio de la cabalgata, el cronista de la ciudad, Manuel Lastra López presentó una reseña de la historia de Viesca y su estrecha relación con el municipio de Parras. “Nuestro pueblo de Viesca se funda el 25 de julio de 1731 con 45 familias descendientes de Zacatecas, llegan el 24 de julio y se establecen. Viesca se llama en honor a José María Viesca y Montes, nativo de Parras, quien fue el primer gobernador constitucional de Coahuila y Texas. Cuando Viesca se eleva al rango de Villa, no somos una ciudad, de acuerdo al decreto 150 de Coahuila y Texas, eso fue el 21 de septiembre de 1830 y su nombre completo es san José de Viesca y Bustamante, en honor también a Anastasio Bustamante, presidente de México en ese entonces”.

Por su parte la titular de Turismo, dijo que el momento más emotivo de la Cabalgata, fue durante la entrega de los reconocimientos que se hicieron tanto a Manuel de Jesús López, quien fue parte de la historia de este evento que se ha vuelto una tradición en el municipio, así como a Karina Guadalupe Escobedo Navarro (Karina Movis), integrante del tamborazo Movis Sound, quienes fallecieron recientemente.

La funcionaria municipal, comentó que en esta edición se contó con la presencia de cabalgantes de municipios como Ramos Arizpe, General Cepeda, Torreón, Matamoros e incluso del estado de Nuevo León.

Para salvaguardar la seguridad de los asistentes, se contó con la presencia de elementos de la Policía Municipal y Estatal así como de la Guardia Nacional, además del cuerpo de Protección Civil y de la Cruz Roja.

Leer más de Regionales

Escrito en: Parras de la Fuente Viesca

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cientos de jinetes y visitantes se reúnen en la Cabalgata Viesca- Parras en su edición 28

Clasificados

ID: 2362733

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx