Torreón Peñoles Ayuntamiento de Torreón Agua potable Salud Pública Tránsito y vialidad

Reforma judicial

Ciudadanía decidió transformación de fondo: Exmagistrada Güicho González

Legista afirmó que entró a la contienda separada del encargo de la magistratura federal para no afectar las condiciones de igualdad

EL SIGLO DE TORREÓN

El próximo 1 de junio tendrán lugar las primeras elecciones judiciales en México, los ciudadanos podrán elegir a los nuevos ministros, magistrados y jueces en un acto con pocos referentes a nivel mundial.

Este martes, El Siglo de Torreón en una edición más del Lado B de la noticia recibió a la finalista a aspirante a ministra a la Suprema Corte, la exmagistrada Mónica Güicho González, quien agradeció la oportunidad para presentarse a la población. 

Consideró que se vive una "importantísima" etapa de reforma constitucional, donde la ciudadanía decidió que tuviéramos una transformación de fondo. 

"Ahora estamos efectivamente utilizando está revolución, esta acción ciudadana para mejorar porque ese es como nuestro sentido, nuestro propósito, el objetivo, siempre aportar para mejorar al país".

Güicho González es egresada de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, realizó estudios análogos a nivel maestría en la Universidad Panamericana, tiene especialidad en Derecho Financiero, una mención honorífica en las especialidades de Amparo y Derecho Administrativo; además de ser doctora por la Universidad de Salamanca luego de concluir el programa en Derecho Constitucional Económico.

En entrevista con la coordinadora editorial, Socorro Muñoz, la legista afirmó que entró a la contienda separada del encargo de la magistratura federal para no afectar las condiciones de igualdad de otros competidores. 

Declaró que su máxima aspiración y el de "todas las personas que tienen vocación en la impartición de justicia" es ocupar un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para darle a la ciudadanía la justicia que el pueblo quiere. 

La exmagistrada resaltó las recientes visitas a plantes universitarios y sus encuentros con los alumnos, de quienes destacó percibir una vocación de impartición de justicia natural  en las escuelas de Derecho. 

Opinó que la transparencia en México es un reto "importantísimo" por un flagelo que nos ha acompañado por muchas décadas de la corrupción y la impunidad. 

Güicho González afirmó que se ha avanzado en la impartición de justicia de México, más con la reforma constitucional del 2011, denominada la reforma de los derechos humanos. Pero no ha sido a la velocidad con la que la sociedad demanda y "por eso el reclamo de más justicia, más seguridad, más educación, más progreso, el bien común".

La exmagistrada Mónica Güicho González. (ESPECIAL)

La exmagistrada Mónica Güicho González. (ESPECIAL)

Leer más de Torreón

Escrito en: SCJN Reforma judicial Poder Judicial PJF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La exmagistrada Mónica Güicho González. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2361727

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx