La presidenta Claudia Sheinbaum frenó ayer el 'fast track' que pretendía dar el Senado de la República a las reformas que buscan mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda.
La Mandataria informó que su Gobierno acordó con colectivos de madres buscadoras solicitar más tiempo a los legisladores federales para procesar las iniciativas, no sólo con la finalidad de escuchar a familiares y activistas, sino para que puedan realizar algunas aportaciones.
"Las iniciativas que envíe al Congreso. ellos quieren o ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes y acordamos que así sea", dijo.
"Informó la secretaria de Gobernación a la Cámara de Senadores que esperaran un poco para que fueran incorporadas en cualquier cosa que quieran incorporar, modificar".
El bloque oficialista en la Cámara alta tenía contemplado dictaminar y someter a votación las iniciativas el próximo martes, a pesar de las exigencias de las madres buscadoras y defensores de derechos humanos para llevar a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto que permitiera discutir y enriquecer la propuesta de Sheinbaum.
La mandataria propuso modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas.