Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México para fortalecer la economía y el bienestar del país en el contexto de la imposición de aranceles globales y la latente guerra comercial iniciada por Donald Trump.
El Plan México consiste en:
1. Aumentar la soberanía alimentaria
2. Aumentar la soberanía energética
3. Acelerar la obra pública de carreteras, trenes, puertos, aeropuertos
4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos
5. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos: textil, calzado, muebles, ropa, juguetes así como en acero y aluminio
6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo así como eficiencia energética
7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos
8. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos y privados
9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones
10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos voluntarios
11. El portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones ya alcanza más de 298 mil millones de dólares para acelerarlo se simplificaran trámites municipales, estatales y nacionales.
12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados de la República con beneficios fiscales
13. Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo
14. Financiamiento a micro y pequeñas empresas
15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes
16. Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica
17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones laborales.
18. Garantizar y ampliar los programas del Bienestar.
¿Quiénes asistieron a presentación del Plan México?
Gobernadores, empresarios y secretarios de Estado llegaron al Museo Nacional de Antropología donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el fortalecimiento del llamado Plan México tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de los aranceles recíprocos.
El evento convocado por la mandataria federal estaba previsto a comenzar a las 12:00 horas de este jueves, estando también encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Al Museo de Antropología llegaron la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; el mandatario de Coahuila, Manolo Jiménez; el de Tamaulipas, Américo Villareal; la mandataria de Colima, Indira Vizcaíno Silva.
Así como el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quién señaló que había un ambiente positivo para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, "hay un ambiente cauteloso, cuidadoso, pero hay un ambiente que celebramos sin lanzar las campanas al vuelo".
"Es una negociación correcta y oportuna, y que el estilo de la presidenta logró sacar adelante este primer paso, nos falta resolver el tema de la industria automotriz, autopartes, y aluminio y acero", destacó.
Entre los empresarios que llegaron se encontraba Carlos Slim Domit así como Alejandro Malagón, presidente de Concamin, entre otros.

Claudia Sheinbaum presenta Plan México para fortalecer la economía, ¿En qué consiste?