
Clausuran dos centros de rehabilitación en el Centro de Torreón
Como parte del operativo de revisión a los Centros de Rehabilitación, autoridades municipales y estatales colocaron sellos de clausura en dos establecimientos del municipio de Torreón que funcionaban como tipo “anexo” y que incurrieron en distintas faltas.
El primero de ellos se denomina Clínica de Rehabilitación “San Miguel” y se ubica sobre la avenida Francisco I. Madero No. 939 en la colonia Centro; fue cerrado debido a que se identificaron objetos punzocortantes así como bebidas alcohólicas. El lugar tenía como internos a 13 personas adultas así como dos menores de edad que fueron puestos a disposición de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).
En otra revisión, se clausuró el centro "Mundo de Paz", ubicado en avenida Corregidora No. 1440 de la colonia Centro, por no contar con los permisos ni documentos necesarios para su funcionamiento, además que se encontraba en malas condiciones higiénicas.
En el operativo participaron la Dirección de Prevención Social de la Violencia, Fiscalía General del Estado, Inspección y Verificación Municipal, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Salud Pública y la Unidad de Derechos Humanos Municipal.
Blanca Álvarez Garza, directora de la Unidad de Prevención Social de la Violencia, detalló que se realizaron verificaciones en tres Centros de Rehabilitación y que solo uno de ellos contaba con su documentación en orden y los procedimientos en regla mientras que el resto fueron clausurados.
"Encontramos en los dos Centros de Rehabilitación clausurados malas prácticas en la atención a los internos, además de elementos como alcohol, objetos punzocortantes, preservativos, falta de un plan de Protección Civil, sin Licencias de Funcionamiento, y hacinamiento de hombres y mujeres en la misma habitación, lo cual está prohibido", destacó. Dijo que los internos de los lugares clausurados fueron trasladados a otros Centros con autorización de sus familiares.
De acuerdo a la reglamentación, el Municipio de Torreón tiene la tarea de coadyuvar a que los centros para rehabilitar y reintegrar a la vida productiva a personas con problemas de tabaquismo, drogadicción y alcoholismo, sean lugares dignos, seguros y legalmente constituidos para las personas con problemas de adicción.
El centro de tratamiento y rehabilitación deberá contar con requisitos como:
- acta constitutiva de la sociedad o asociación que busca prestar el servicio,
- programa de tratamiento y rehabilitación del centro que conste por escrito y esté disponible para el conocimiento de las personas que ingresan y sus familiares, así como para efectuar las acciones de supervisión y asesoría de la Secretaria de Salud,
- plan individual de tratamiento y rehabilitación del centro, contenido en la ficha clínica correspondiente,
- manual de organización y funcionamiento interno,
- plan de Protección Civil,
- y licencia de funcionamiento.