
Con 81 casos que representan una tasa de 2.38 casos por cada 100 mil habitantes, Coahuila ocupa la posición número 18 en el país. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Estado de Coahuila se encuentra ligeramente por arriba de la media nacional en de la tasa del delito de violación simple y equiparada por cada 100 mil habitantes por entidad, de acuerdo con la reciente actualización que realiza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con el informe, entre los meses de enero y febrero de este 2025 se reportaron 3 mil 078 casos de violación simple y equiparada en el país, con una tasa de 2.31 casos por cada 100 mil habitantes, registrando Coahuila una tasa de 2.38.
Con 81 casos que representan una tasa de 2.38 casos por cada 100 mil habitantes, Coahuila ocupa la posición número 18 en el país, mientras Durango está en la posición 24 con una tasa de incidencia de 1.76 casos por cada 100 mil habitantes.
En tres entidades, es en donde se concentra el 31.9 por ciento de los 3 mil 078 casos de violación registrados en solo dos meses del país, que son: Estado de México con 443, Ciudad de México con 346 casos, y Chihuahua con 193 casos, de acuerdo con el citado informe.
Tlaxcala ocupa la última posición, con un registro de solo cinco casos en los primeros dos meses del año.
El total de casos registrados entre enero y febrero, representan una disminución del 8.1 por ciento en relación al año pasado, período en el que se tuvo un acumulado de 3 mil 180 casos del citado delito.
Aunque en enero se superó ligeramente al registrar 1,473 cuando en el 2024, la cifra fue de 1,456 casos, pero fue en febrero que se tuvo una disminución al registrar 1,585 casos, cuando en el 2024, se alcanzó la cantidad de 1,714 casos.