Torreón Programas del Bienestar Salud Pública Ayuntamiento de Torreón Agua potable DIF Torreón

Medio Ambiente

Coahuila lanza Plataforma Ambiental para agilizar trámites

Buscan simplificar y agilizar los trámites a través de la plataforma digital

Susana Estens, secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, explicó detalles de la plataforma.

Susana Estens, secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, explicó detalles de la plataforma.

ANGÉLICA SANDOVAL.-

A partir de este año, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (SMA) implementó la Plataforma Ambiental Integral de Coahuila (PAIC), una solución digital desarrollada para modernizar, simplificar y automatizar los trámites y servicios relacionados con el medio ambiente en la entidad. 

La titular de SMA, Diana Susana Estens de la Garza dijo que está dirigida a alrededor de 2 mil empresas de Coahuila y que ayer, socializaron el tema con un taller impartido a cerca de 60 empresarios y prestadores de servicios de la región Lagunera. Mencionó que se trata de empresas que tienen la obligación de presentar su Cédula de Operación Anual (COA) por las emisiones, descargas de drenaje y residuos que generan. 

“Estas empresas siempre lo han hecho pero ahorita estamos generando una nueva plataforma que va a facilitar las cosas pero también va a facilitar la medición de lo mismo, que haya una concordancia entre los equipos que se tienen y las actividades que se realizan y lo que se reporta en la generación de residuos, esto es como un primer peldaño, como un primer escalón para luego también tener mayor control sobre los residuos y sobre la transportación”, detalló.

La funcionara estatal dijo que llevan dos semanas de capacitaciones presenciales y en línea en las distintas regiones del estado y que arrancó desde el primero de enero de 2025, trabajando también con inteligencia artificial.

Además del registro y presentación del COA, la plataforma fue diseñada para atender las necesidades de todos los actores involucrados en la gestión ambiental con otros servicios innovadores como el Informe Preventivo de Impacto Ambiental (IPIA), Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), Gestión de Bitácoras de Residuos de Manejo Especial y Gestión de Licencias para Generador, Manejo y Transporte de residuos, Centros de Acopio y Sitios de Disposición Final. 

A través de la plataforma, los usuarios que pueden ser desde empresas, instituciones, ciudadanos y organismos reguladores pueden cumplir con las normas ambientales en un menor tiempo, tener trazabilidad completa, reducir riesgos por incumplimientos, optimizar recursos y aportar a la sustentabilidad. Para el registro, se solicitan datos personales, correo electrónico, RFC de la empresa y razón social.

Leer más de Torreón

Escrito en: trámites plataforma digital Medio Ambiente

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Susana Estens, secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, explicó detalles de la plataforma.

Clasificados

ID: 2361054

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx