Coahuila Monclova AHMSA Accidentes viales Piedras Negras dengue

Deportaciones

Coahuila no ha tenido aumento extraordinario de repatriaciones de mexicanos: MJS

Descarta tensiones diplomáticas similares a las ocurridas entre EUA y Colombia.

Coahuila no ha tenido aumento extraordinario de repatriaciones de mexicanos: MJS

Coahuila no ha tenido aumento extraordinario de repatriaciones de mexicanos: MJS

ANGÉLICA SANDOVAL

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas dijo que en el Estado no se ha registrado un aumento extraordinario de repatriaciones de mexicanas y mexicanos de Estados Unidos y descartó una tensión diplomática en nuestro país como la que recientemente se presentó entre Gustavo Petro, presidente de Colombia y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Yo pienso que en el caso de México y Estados Unidos es diferente porque tenemos más diálogo, y nos hemos preparado con más tiempo de anticipación ante esta situación, en el caso de que nos envíen repatriados ya sea por tierra o por aire, aquí estamos listos para recibirlos como debe de ser”, comentó. Consideró que lo sucedido con Estados Unidos y Colombia fue más una tensión política por falta de comunicación entre ambos presidentes e insistió que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo lleva un buen avance en las negociaciones para el tema de repatriaciones. “Y bueno, no veo que lleguemos a esas consecuencias”, aseguró.

El mandatario estatal agregó que en la entidad, aún no ha habido necesidad de reactivar el ingreso a refugios temporales como el de Nueva Rosita y dijo que el tema de las repatriaciones de mexicanos siempre ha existido, con un protocolo implementado por el Instituto Nacional de Migración.

“Y desde hace muchos años hay repatriados permanentemente, todos los días, entonces no se ha aumentado considerablemente el número de repatriados por lo que el protocolo que están siguiendo es el que normalmente venían siguiendo”, indicó.

Dijo que otros refugios temporales se ubican en Allende y Monclova y que están en contacto con la Secretaría de Energía federal para la adecuación de los mismos, además de que el gobierno de Coahuila cubrió la renta de los locales.

Jiménez Salinas comentó que Coahuila está listo para hacer frente a posibles repatriaciones masivas, además de que se trabaja con el proyecto que se detonó para las fronteras de México por parte del gobierno federal.

Cabe hacer mención que ante la eventual repatriación de mexicanas y mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, la Federación implementó la Estrategia Efectiva de Recepción denominada “México te abraza” y cuyos componentes son: Asistencia y protección consular; y con el apoyo de las Agencias de Naciones Unidas y organizaciones garantizar los derechos de los connacionales.

Así como recepción y apoyo en los seis estados fronterizos, donde se instalan centros de atención; y reintegración para atender las necesidades básicas mediante jornadas de servicios sociales, así como la incorporación al empleo y a programas de bienestar.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Manolo Jiménez Deportaciones Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila no ha tenido aumento extraordinario de repatriaciones de mexicanos: MJS

Clasificados

ID: 2358226

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx